Jornadas estudiantiles sobre Suecia

Los días 14 y 21 de noviembre, en el auditorio Rosario Castellanos, se realizaron las Jornadas estudiantiles sobre Suecia organizadas por el Departamento de Inglés y Sección de Sueco, y a cargo de los profesores: Rodrigo Villegas Mendoza y Francisco Viñuelas Gómez.

“En la UNAM tenemos más de 30 años enseñando la lengua sueca como la única escuela en la Ciudad”, expresó el Prof. Villegas al inicio de esta actividad.

“A lo largo de ese tiempo, egresados de nuestras clases han podido desarrollarse. Muchos han logrado quedarse a trabajar y vivir en Suecia, otros han conocido el país en alguna estancia de vacaciones”

El sueco es una lengua que prácticamente no se puede aprender en ningún lado, señaló, y “para nuestras latitudes es una lengua demasiado exótica, una lengua desconocida”.

Dijo que algo parecido ocurre con la cultura: “de ella siempre tenemos referentes lejanos. A lo mucho la asociamos a los vikingos y, más actualmente, al estado de bienestar nórdico, la asumimos como una meta inalcanzable”.

Resaltó que “la cultura sueca tiene aspectos peculiares que únicamente se han podido desarrollar en aquella parte del mundo que es Escandinavia”.

El propósito de estas Jornadas, puntualizó, es “acercar a los mexicanos a la cultura de este país que es tan enigmático e interesante”.

En estas Jornadas, estudiantes de sueco de la ENALLT ofrecieron una serie de exposiciones sobre Suecia: su historia, modelo político y económico, biodiversidad, lugares icónicos, y otros aspectos relevantes de su cultura, entre ellos, literatura, moda, visión de género, sustentabilidad, conservación y medio ambiente.