Futuros profesores de alemán mejor capacitados

Convenio de colaboración entre el Goethe-Institut Mexiko y la ENALLT

Con la adición de puntos perfilados hacia la capacitación de los docentes de alemán que actualmente se encuentran en proceso de formación en la ENALLT, el pasado 19 de mayo se realizó la firma que renueva el convenio de colaboración entre el Goethe-Institut Mexiko y la ENALLT, firmado originalmente en el año 2017.

“Con la firma de este convenio se busca fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones para ofrecer una alta calidad en la formación de futuros docentes de alemán como lengua extranjera”, informó la Dra. Claudia Guadalupe García Llampallas, secretaria general de la ENALLT, tras la firma de este convenio. *

“El convenio parte del trabajo y experiencia del anterior, firmado entre el Goethe-Institut Mexiko y la ENALLT-UNAM en 2017”, detalló, y “consiste en la colaboración entre ambas instituciones para complementar la formación académica de futuros docentes de alemán como lengua extranjera, mediante observación de clases en un ámbito profesional diferente al universitario”.

La Dra. García señaló que la cooperación académica entre ambas instituciones se ha llevado a cabo durante más de cuatro años.

“Esta colaboración ha sido muy importante para la Escuela ya que permite contar con apoyos adicionales para la formación de alumnos tanto de la Licenciatura en Lingüística Aplicada con alemán como lengua de trabajo como del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas -área de alemán-.

Explicó que el propósito principal de este convenio con vigencia de 10 años es “la observación de clases en ámbitos profesionales”.

*

Como Goethe-Institut, “tenemos el objetivo general de promover la enseñanza del alemán en el extranjero”, y “dentro de este marco para promover la lengua alemana, también está la formación de profesores de alemán”, expresó la Mtra. Tanja Olbrich, directora académica del Instituto, también tras la firma del convenio.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania tiene un gran interés por apoyar a los países en la formación de profesores de alemán”, comentó, y resaltó que un ejemplo de ello es la firma del convenio con la ENALLT; el cual fue realizado con el objetivo de dar a los alumnos de esta escuela de la UNAM acceso a prácticas de observación de clases en las instalaciones del Instituto.

“Se realizan observaciones de clases en nuestras salas para conocer no solamente las clases de alemán en la ENALLT sino también en el Goethe-Institut, donde contamos con profesores guía”.

Este año -con la renovación del convenio-, apuntó, “ofrecemos un módulo de capacitación de 10 semanas -que se ofrece mundialmente de manera gratuita a todos los profesores- sobre metodología y didáctica para enseñar alemán en el aula”.

Además, “ofrecemos cursos para los profesores”; explicó que se trata de clases que tienen la finalidad de “mejorar su nivel de alemán en nuestra institución, no solamente en su rol de profesores observando la clase -con un profesor guía- sino como alumnos tomando clases avanzadas -hasta nivel C2, a través de becas-“.

La Mtra. Olbrich señaló que, mundialmente, el Goethe-Institut tiene estándares de calidad muy altos para sus profesores, quienes -independientemente de su formación- reciben varias capacitaciones internas para poder avanzar y mejorar en la enseñanza del idioma alemán.

“Ahí se hizo este vínculo para dar a los estudiantes -los futuros profesores de alemán- esta opción de estar observando sus propias clases con el acompañamiento de profesores tutores que cuentan con dichas capacitaciones y que pueden ofrecer una retroalimentación a los alumnos en el ámbito profesional”.

Además, subrayó que “los académicos de la ENALLT están extremadamente bien formados” y que con este convenio tienen la posibilidad de complementar y fortalecer aún más su proceso formativo.

“Estamos muy felices de hacer este trabajo en conjunto y de poder ofrecerlo para los próximos años”.

Al ampliar la oferta en el convenio, expresó, “esperamos que la cifra de profesores beneficiados aumente”.

*La firma de este convenio fue encabezada por el Mtro. Rudolf de Baey, director del Goethe- Institut Mexiko y por la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT.

#somosENALLT #somosUNAM

De izquierda a derecha: Dra. Claudia Guadalupe García Llamapallas, Mtro. Rudolf de Baey, Dra. María del Carmen Contijoch Escontria y Mtra. Tanja Olbrich