Exposición de orientación vocacional Al Encuentro del Mañana

Participación de la ENALLT

*Quien ama a lo que se dedica sin duda tendrá una gran herramienta para ser feliz, que es lo que hace falta en esta sociedad y en este país: Raúl Aguilar Tamayo

El 11 de octubre se realizó la inauguración de la vigésima segunda edición de la Exposición de orientación vocacional Al Encuentro del Mañana1 que se realizó en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.

En su mensaje de apertura, el Dr. Germán Álvarez Díaz de León, director general de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la UNAM, dijo que el objetivo de la Exposición es “apoyar a nuestros estudiantes para que tomen las mejores decisiones en cuanto a su futuro vocacional y profesional”.

Detalló que, desde los inicios del siglo XX, en la UNAM se realizan diversas actividades relacionadas con la orientación vocacional y destacó que “nuestra Universidad ha tenido y ha mantenido el liderazgo en esta área”.

Hace 60 años, dijo, la Universidad Nacional Autónoma de México creó el primer Departamento de Orientación Vocacional.

* El paradigma cambia y la orientación hoy es educativa.

“La orientación educativa en nuestra institución actúa permanentemente al interior de las escuelas. Nuestras acciones se dirigen a coadyuvar al logro de objetivos educativos fortaleciendo el desarrollo integral de los alumnos”.

El Dr. Álvarez señaló que, anualmente, en la Universidad se realizan alrededor de 27 mil evaluaciones con instrumentos que miden aptitudes académicas e intereses a los estudiantes de bachillerato y, ellos, al igual que sus maestros y directivos, tienen esa información a su disposición porque les permite tener un diagnóstico gratuito de cómo están sus intereses, habilidades, fortalezas y debilidades”.

Los visitantes a esta Exposición “encontrarán información de los tres niveles de educación: bachillerato, licenciatura y posgrado; información acerca del ingreso, la permanencia y egreso de una carrera; conocerán los apoyos y servicios institucionales que las dependencias les ofrecemos, y accederán a un universo de opciones educativas de las que tal vez ni siquiera habían escuchado antes”.

Al cierre de su mensaje, subrayó que la Exposición de orientación vocacional Al Encuentro del Mañana cuenta con un programa de más de un centenar de actividades académicas en las que participan académicos, investigadores y orientadores, quienes comparten sus conocimientos y experiencias en las distintas carreras con la finalidad de informar y motivar a los jóvenes “para que con esta información puedan tomar las mejores decisiones que les permitan lograr sus metas personales, académicas y profesionales”.

En esta inauguración estuvieron presentes representantes de la Embajada de la Federación de Rusia en México, de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, y de la Universidad Estatal de Samara.

Previo a la declaratoria inaugural, el Lic. Raúl Aguilar Tamayo, encargado del despacho de la Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria, señaló que “la vigésima segunda Exposición Al Encuentro del Mañana representa una gran oportunidad para los jóvenes que están a punto de tomar decisiones trascendentes en su vida como lo es elegir la escuela en que han de formarse o la profesión que les permitirá enfrentar con mejores herramientas los desafíos de la vida adulta”.

Subrayó que esta Exposición brinda a sus jóvenes asistentes la posibilidad de apreciar y conocer la oferta educativa que brindan a los egresados de secundaria las instituciones de educación media superior, las diversas carreras de nivel licenciatura que ofrece tanto la Universidad Nacional como distintas instituciones educativas que apoyan este esfuerzo, los programas de posgrado y las posibilidades de Movilidad Estudiantil.

“Este Encuentro les permite acceder a orientación vocacional a través del Centro de Orientación Educativa de la UNAM”, puntualizó.

La ENALLT participó en esta Exposición con un stand en el que estudiantes de licenciatura y docentes ofrecieron información detallada sobre los programas de estudio de la Licenciatura en Lingüística Aplicada y de la Licenciatura en Traducción que aquí se imparten.

Puedes consultar los planes y programas de estudio de ambas licenciaturas en el siguiente vínculo:

http://enallt.unam.mx/licenciatura/

1Esta exposición se realiza anualmente con la finalidad de ofrecer a los estudiantes información relevante y oportuna acerca de la oferta educativa de la UNAM y de distintas instituciones de educación media superior y superior.