Diplomado ALAD

Ceremonia de entrega de diplomas al Grupo 28

Al encabezar la ceremonia de entrega de diplomas al grupo número 28 del Diplomado ALAD, realizada el pasado 22 de marzo en el auditorio Rosario Castellanos, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, expresó a los docentes que conforman este grupo de egresados:

“Es un gran placer estar aquí, el día de hoy, en esta ceremonia muy sencilla para hacer entrega de los diplomas a aquellos docentes que con su entrega y compromiso han concluido exitosamente el Diplomado ALAD”.

Mencionó que algunos de los asesores presentes en la ceremonia, y gracias a la visión de la Dra. Dulce María Gilbón Acevedo, “hemos estado aquí, año con año, desde el año 2001 como testigos de ya varias generaciones que vencen el reto de iniciar y concluir un curso a distancia”.

Felicitó a los egresados por varias razones: la primera, por haber decidido actualizarse. “Como docentes de lenguas es esencial el abrazar el desarrollo profesional, el transformarse y reinventarse como docente. Tenemos la fortuna de tener la vocación más noble del mundo. Nos debemos a nuestros alumnos y la actualización representa un compromiso en el que ambas partes, alumnos y docentes, salen beneficiados”.

La segunda, por haber elegido la modalidad a distancia, porque ésta requiere, entre otras cosas, organización del tiempo, planeación de las actividades, actitud positiva, motivación, y compromiso profesional. “Como es sabido, no es para todos. Exige mucho y, ahora, ustedes ya lo saben”.

La tercera razón, dijo, “es por haber elegido a la ENALLT-UNAM”.

Resaltó que este Diplomado fue diseñado por especialistas de Lingüística Aplicada para ofrecer un programa de calidad que realmente brinde algo diferente y útil porque, además, “contamos con los mejores asesores en línea”.

Asimismo, dijo, el Diplomado es administrado por ingenieros profesionales y comprometidos que facilitan la navegación del sitio, por diseñadores que le imprimen toques especiales para hacerlo agradable a los ojos.

“Ahora son ustedes quienes verán reflejadas las virtudes del Diplomado ALAD en su vida académica, cuando intenten hacer cambios en su práctica docente, cuando recurran a sus trabajos para consultar información o cuando decidan iniciar un estudio de investigación-acción”.

En el acto, la Mtra. Teresa Mallén, responsable académica del Diplomado, dijo que, desde distintos ángulos -como alumna, tutora, diseñadora y responsable académica- ha visto la solidez de este Diplomado.

“Al tomar ALAD me di cuenta de las grandes bondades de la educación a distancia y de cómo ayuda a ser un alumno autónomo”. Externó que al ser tutora también entendió la estrecha relación que se establece entre los tutores y los participantes.

“Como diseñadora pude ver lo complejo que es crear una secuencia de actividades, que las unidades sean interesantes, retadoras y que favorezcan el aprendizaje de forma independiente, y cómo se da la interacción sincrónica y asincrónica”.

Dijo que como responsable académica ha podido percatarse del funcionamiento de todo este engranaje y de la importancia que tiene todo el proceso, desde la selección del grupo y de los tutores, el apoyo técnico y administrativo, y la sincronización que todo esto implica.

Desde estos ángulos, resaltó, “en ALAD siempre he visto profesionalismo compromiso, dedicación, buena disposición y, sobre todo, mucho cariño al diplomado”

La Mtra. Mallén felicitó a todos los participantes por este gran logro y ofreció un agradecimiento a los tutores por su excelente labor, así como al equipo técnico y administrativo por todo su apoyo.

Más adelante, los profesores Joselyn Hernández, Juan Javier Bautista y Marco Antonio Téllez, integrantes del grupo 28 del Diplomado ALAD, compartieron algunas de las experiencias más significativas que les dejó el haber formado parte de esta generación del diplomado y coincidieron en la relevancia de los conocimientos, así como de las habilidades adquiridas a lo largo de 9 meses, para su desempeño profesional.

Al cierre, se transmitió un video elaborado por la Coordinación de Educación a Distancia de la ENALLT, sobre el nacimiento y la evolución de este Diplomado.

*

Posteriormente, la Dra. Dulce María Gilbón Acevedo hizo la presentación de un proyecto llevado a cabo en el Departamento de Lingüística Aplicada sobre la evaluación de la calidad del Diplomado ALAD, a partir de los testimonios de los participantes.

*El Diplomado ALAD, en la edición que concluyó el pasado mes de diciembre, contó con la participación de 19 profesores.