Inclusión y diversidad en clase de lengua

Charla


*¿Cómo es el lenguaje inclusivo en la lengua que estoy enseñando? Es muy importante informarse y usarlo: Martina Hall

El 14 de junio, a cargo de la Mtra. Martina Hall -docente de alemán, inglés y lingüística de la ENALLT-, se realizó la charla: Inclusión y diversidad en clase de lengua. Cómo hacer nuestras clases de lenguas más inclusivas.

En esta charla, la Mtra. Hall habló de la importancia que tiene conocer la terminología que incluye las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y la inclusión en las clases de lenguas.

“Hay muchas variaciones del término LGBTQ+”, señaló al inició de su participación en la Jornada por el orgullo LGBTIQ+ en la ENALLT. “Hay mucha discusión al respecto, varía todo el tiempo”.|

Por ello, dijo, “es muy importante reconocer la diferencia entre la orientación sexual -patrón de atracciones emocionales, románticas y sexuales- y la identidad de género -vivencia interna e individual del género, tal como cada persona lo siente-“, esto, con la idea de entender mejor los términos que hoy en día se usan para referirse a las distintas orientaciones e identidades.

“Cada persona se define como individuo y define cómo quiere ser”.

Cuando se habla de inclusión en el salón de clase, enfatizó, es importante realizar “acciones” que promuevan un ambiente de respeto y seguro para los estudiantes de la comunidad LGBTIQ+, y no sólo hacer “actividades” para celebrar o conmemorar una fecha.

“La diferencia se hace en la vida diaria”, expresó.

De acuerdo con la ponente, es muy importante que el docente “pregunte” y “escuche” para validar la identidad -compleja y única- del estudiante.

Como docente, dijo, es necesario preguntarse “qué realidad quiero representar en mi clase” y reflexionar sobre la forma en que se tratan los temas, la forma en que se usa el lenguaje, cómo afecta a los alumnos, y cómo cambiarlo para ser más inclusivo.

“Es un tema súper amplio y muy difícil de reducir a una charla de 40 minutos”; sin embargo, dijo, “es un tema muy útil para quienes trabajan en clases de lenguas todos los días”.

Puedes ver y escuchar a la Mtra. Hall en esta charla que invita a reflexionar y a emprender acciones hacia la inclusión, en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=GGwm4nPLllA&t=93s

#somosENALLT #somosUNAM