La obra gráfica de Alexander Von Humboldt

Conferencia

El 9 de febrero -en el auditorio Rosario Castellanos- se llevó a cabo la conferencia La obra gráfica de Alexander Von Humboldt, a cargo del Dr. Oliver Lubrich, profesor de Germanística y de Literatura Comparada en la Universidad de Berna.

Durante su exposición, el Dr. Lubrich abordó la Traducción como un proceso de transferencia intersemiótica y discursiva, desde un punto de vista que considera la edición de una obra gráfica como una intersemiosis -en el marco de diferentes sistemas de signos, a través del análisis de la obra gráfica de Alexander Von Humboldt.

“Normalmente se habla de Humboldt como escritor y como científico, como el viajero[…], pero ahora, vamos a tratar de explorar un poquito la obra gráfica […], vamos a tratar a Humboldt como artista, como dibujante, como grafista”.

Destacó que Humboldt fue un gran traductor en varios niveles: un traductor entre culturas, entre lenguas, entre disciplinas, entre grupos sociales y entre medios (entre texto e imagen); este último, el nivel a explorar en esta conferencia.

“Alexander Von Humboldt fue un hombre multilingüe, probablemente el autor alemán más internacional de su época; el gran traductor es también un traductor traducido”.

¿Cómo podemos traducir nuestros conocimientos, los resultados de nuestras investigaciones, no simplemente en el medio textual sino utilizando medios como diagramas y representaciones gráficas?, planteó a los estudiantes y docentes participantes.

Te invitamos a adentrarte en el universo de la intersemiótica a través de la obra gráfica de Alexander Von Humboldt y el análisis del Dr. Oliver Lubrich en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=e6sWSAcTgq8