Club de lectura de literatura china

Farolas

*Lo que Farolas 2 revela al mundo hispanoparlante son fragmentos de la historia de China: Radina Dimitrova

En la tercera sesión del Club de lectura de literatura china* que tuvo lugar el 16 de mayo en el auditorio Rosario Castellanos, se realizó la presentación del segundo número de Farolas, revista de literatura contemporánea china, a cargo de Elisa Orozco, diseñadora editorial de la versión mexicana de esta publicación editada bajo el sello del proyecto Se hacen libros.

“Ésta es una edición curada para lectores hispanos interesados en lo que la misma publicación china denomina como nueva literatura china y que recopila las plumas más prometedoras del momento en diversos géneros literarios”, destacó la Mtra. Radina Dimitrova al inicio de esta presentación.

“El excepcional trabajo de los traductores se refleja en cada página de esta edición. Tal vez el rasgo más destacable de esta nueva selección sea la duplicación -en número- de autoras; es decir, de escritoras mujeres, con versos y con relatos. Una difusión en lengua española que ya se le debía a las escritoras chinas”, agregó.

Farolas 2 ofrece traducciones directas del chino al español y ha sido titulada MI tierra, mis horizontes; es “una mirada transparente a una China que cohabita entre su milenaria tradición y la modernidad más abrumadora”, señaló la Mtra. Dimitrova.

    Al igual que las sesiones anteriores, esta sesión del Club de lectura se organizó con el apoyo de la Asociación de Escritores de China y de la China National Publications Import & Export Corporation, con la finalidad de acercar a la población estudiantil y académica de instituciones que cuentan con programas educativos relacionados con la enseñanza y aprendizaje de la lengua y la cultura china,  como es el caso de la ENALLT -donde se forman traductores-, a la obra literaria china.

Durante esta sesión, el exalumno de chino del Instituto Confucio en la UNAM, Ernesto Eleazar Ramírez Gil, compartió con el público su experiencia como estudiante, lector de obras literarias chinas y como participante del Club de Lectura, en el camino que inició hacia la traducción del chino al español.

*El Club de lectura de literatura china se realiza con el propósito de difundir -entre los lectores hispanohablantes- las obras más importantes de la literatura china tanto clásica como contemporánea que ya cuenta con alguna traducción al español.

Te invitamos a ver y escuchar esta interesante sesión del Club de Lectura de Literatura China en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=C7RrEKxUNks