Taller Investigación-Acción:

Una vía hacia la mejora de la práctica docente

Como parte del programa institucional de fortalecimiento y apoyo a la investigación en el aula y buenas prácticas en la ENALLT, y con la finalidad de impulsar la actualización del personal docente de la Escuela, la segunda semana de enero se realizó el Taller Investigación-Acción: Una vía hacia la mejora de la práctica docente.

Este taller organizado por el Departamento de Lingüística Aplicada y el Departamento de Inglés y Sección de Sueco fue impartido por la Dra. Laura Gabriela García Landa y el Mtro. Leonardo Herrera González.

El taller se enfocó en 5 temáticas: El ciclo de la investigación acción; La observación de la clase desde la perspectiva de la I-A; Procedimientos para la colecta de datos; El seminario de investigación y Levantamiento de problemas de investigación en el salón de clases.

En esta edición, el Taller se propuso familiarizar a los asistentes con los planteamientos teóricos de la investigación acción, como una orientación metodológica colaborativa que promueve la correlación entre la investigación, la práctica docente y la formación continua.

Asimismo, favorecer la formación de un sentido crítico y reflexivo del maestro en torno a la práctica del salón de clase de lengua extranjera y sobre su formación continua; propiciar la oportunidad de que el docente participe en una experiencia de investigación social a partir de un problema identificado en el salón de clase, y organizar e iniciar un trabajo de seminario encaminado a promover la actualización de los docentes de lenguas de la ENALLT.

El taller contó con la participación de profesores invitados procedentes de la FES Acatlán y a partir de esta edición se organizó un Seminario que se realizará a lo largo del siguiente semestre, con el que los participantes podrán poner en práctica la investigación directamente en sus aulas.