¿Cómo crear una comunidad virtual de aprendizaje?

Webinario

*Lo que nos espera en el futuro es la enseñanza híbrida: Maxim Barkov

El 29 de abril, a cargo del Mtro. Maxim Barkov*., se llevó a cabo el webinario: ¿Cómo crear una comunidad virtual de aprendizaje?

En este webinario organizado por el Programa de Formación Académica de la ENALLT y transmitido por el canal de YouTube Eventos ENALLT, el Mtro. Barkov hizo una detallada exposición sobre los principios de la enseñanza en línea con la finalidad de proporcionar estrategias que permitan el mejoramiento de la práctica docente en línea y la calidad de las clases en esta modalidad, así como la comprensión de los mecanismos esenciales de la enseñanza remota para la obtención de mejores resultados en el uso de las TIC’s sincrónicas y asincrónicas.

Asimismo, compartió su experiencia como docente al impartir clases virtuales en el contexto de la pandemia por COVID-19.

En ese marco, dijo que -en marzo del 2020- utilizaba para sus clases el sistema de gestión de aprendizaje Google Classroom -como repositorio de archivos- y Google Drive con el objetivo de compartir esos archivos, y señaló que, al enterarse de la necesidad de cambiar a la modalidad a distancia, contempló la posibilidad de utilizar programas de videollamadas y reuniones virtuales -Google Meets-, así como programas de mensajería instantánea -Whats App- para comunicarse con sus alumnos.

Sin embargo, expresó, “descubrí que la enseñanza en línea no tenía nada que ver con lo que hacía antes. No sabía absolutamente nada sobre la enseñanza remota”.

Señaló que, a raíz del cambio en la modalidad de enseñanza y aprendizaje, notó que sus alumnos se volvían más distantes, empezó a experimentar una sobre carga de trabajo y las clases se hicieron monótonas y repetitivas., y calificó las clases que impartía en ese momento como “clases presenciales en línea”.

A lo largo de este webinario, el Mtro. Barkov habló de las implicaciones y los retos de la enseñanza remota y subrayó la importancia que tiene para este tipo de enseñanza, la presencia del profesor, el contar con expectativas claras, crear una comunidad de aprendizaje y fomentar el trabajo colaborativo.

De igual forma, destacó la relevancia que tiene la elaboración de una etiqueta y una rúbrica de participación, la toma de medidas contra el plagio y el uso activo de los recursos virtuales.

“Estas estrategias nos permiten mejorar nuestro desempeño, fomentar la cohesión grupal, mejorar la gestión del tiempo y disfrutar nuestras clases remotas”.

Es posible acceder al video de este webinario en el siguiente vínculo:

https://www.youtube.com/watch?v=GM9yjGp6RmQ

*El Mtro. Maxim Barkov es Maestro en Lingüística Aplicada por la UNAM y graduado del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas; es profesor de la Licenciatura en Lingüística Aplicada de la ENALLT e imparte clases de inglés como lengua extranjera.

#somosENALLT #somosUNAM