Choque cultural de un mexicano en Japón

Plática

Organizada por el Programa de Cultura y Divulgación ENALLT y con la participación del Mtro. Salvador Ruiz de Chávez, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM de 1989 a 1993 y, actualmente director de Capacitación de la Auditoria Superior de la Federación, el pasado 16 de octubre se transmitió, a través de la Página de Facebook de la ENALLT, la plática: Choque cultural de un mexicano en Japón.

¿Cómo es vivir inmerso en una cultura ajena, con otro idioma, otras costumbres y tradiciones, con otra forma de ver el mundo?

El Mtro. Ruiz de Chávez compartió con los universitarios y el público reunido en esta sesión virtual, un valioso recuento de las vivencias y los aprendizajes que ha adquirido durante sus diversas vistas y estancias en Japón.

Detalló que ha estado en aquel país en distintas épocas: en 1964 como parte del equipo olímpico mexicano; en 1974 al obtener una beca, en 1981 al inicio de una estancia que duró alrededor de tres años y, después, en distintos momentos para vacacionar -incluido este año, al inicio de la pandemia.

“Cuando definí la palabra choque fui al diccionario y vi que era encuentro violento, y sí, eso es lo que sucede en el caso de ir a otro país, uno está haciendo un choque cultural, esa es la realidad”, expresó.

Durante su exposición, el Mtro. Ruiz de Chávez hizo una comparación general entre Japón y México para ofrecer una mejor idea de aspectos como la economía, la esperanza de vida, el panorama actual frente a la COVID-19, entre otros, que representan ejemplos relevantes del choque que se da entre culturas.

Esta enriquecedora plática está disponible en video en el siguiente vínculo:

https://zh-cn.facebook.com/ENALLTUNAM/posts/3885170144845500