Día de la lengua china

Jornada académica

En el marco del Día Internacional de la Lengua China (20 de abril), el Departamento de Ruso, Lenguas Asiáticas y Griego Moderno organizó la jornada académica Tejiendo puentes: Enseñanza-aprendizaje, interpretación y traducción del chino en el contexto hispanohablante.

Con esta actividad y por tercer año consecutivo, la ENALLT se suma a la iniciativa de la ONU para celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural con un programa de ponencias en torno a La interculturalidad en la enseñanza del chino y El papel del traductor como editor en el proceso de publicación de obras literarias chinas.

El programa también comprendió tres mesas de discusión sobre las Oportunidades y experiencias en estudios de posgrado en China; Experiencias en el diseño de materiales para la enseñanza del chino y Experiencias en el aprendizaje de chino mediado por tecnología.

También se hizo la presentación del libro Claves de la gramática china, así como la de Cuentos chinos: Los proverbios chinos y sus historias. Recurso en línea para el aprendizaje de la lengua y la cultura de China.

Te invitamos a conocer más sobre el universo de la lengua y la cultura china en voz de docentes, estudiantes y especialistas en la materia y a reflexionar con ellos sobre los desafíos de la lengua china desde el español en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=2eDiRvIgVqo