Entre cambios y tradiciones: discursos, prácticas y realidades de las mujer

Jornada #25N, 2021

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción realizó la Jornada #25N, 2021. Entre cambios y tradiciones: discursos, prácticas y realidades de las mujeres de hoy.

En esta jornada virtual participó la comunidad de la Escuela y fue organizada por la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la ENALLT con el espíritu de que los universitarios expresaran -en diferentes lenguas- alguna reflexión o idea acerca del significado de la no violencia y que compartieran un mensaje para promover la erradicación de la violencia contra las mujeres, así como una propuesta para lograrlo.

En la apertura, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la Escuela, hizo la Declaratoria de Tolerancia Cero hacia la Violencia contra las Mujeres Universitarias:

“La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres por considerarla contraria a la Legislación Universitaria y a los Derechos Humanos Universales. La ENALLT tiene el compromiso expreso de promover y cuidar que sus alumnas, profesoras y trabajadoras, vivan en un ambiente de estudio y de trabajo libre de violencia”.

“De igual forma, se responsabiliza por favorecer la construcción de una cultura de la denuncia además de ofrecer la información necesaria y la orientación adecuada a las denunciantes para, así, erradicar el hostigamiento y el acoso sexual y contribuir a lograr la igualdad de género en nuestra Universidad”.

“La ENALLT insta a su comunidad a mostrar cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia: física, verbal, emocional, digital, por silencio, omisión o complicidad, y a comprometerse con favorecer una cultura de denuncia a fin de crear -en conjunto- espacios de desarrollo respetuosos, creativos, críticos, igualitarios, inclusivos y solidarios, valores sobre los que se construye el saber de nuestra Escuela”.

En este primer día de actividades se ofrecieron algunos datos relevantes sobre el origen y las funciones de las comisiones de igualdad de género de la UNAM y, específicamente, sobe las acciones de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la ENALLT.

Asimismo, se ofreció un detallado contexto histórico sobre el origen de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer y un panorama actual de los horizontes que se presentan ante las mujeres respecto a la violencia; esto, con la finalidad de invitar a los participantes a reflexionar sobre la importancia y la urgencia de abrir espacios de discusión y tomar acciones que permitan sociedades más justas, contra las diversas formas de la violencia de género.

También fue posible escuchar la conferencia: Vozes de resistência: mulheres que lutam dentro e fora da sala se encontram na aula, a cargp de la Mtra. Camila da Lima Gervaz.

Para ti, ¿Qué es la no violencia?

Te invitamos a ser partícipe de esta Jornada colocando tu colaboración aquí.

Puedes ver y escuchar tanto la inauguración de estas actividades como la conferencia en el siguiente vínculo:

https://www.youtube.com/watch?v=YGEP4ASG2eE

Puedes ponerte en contacto con la Comisión Interna para la Igualdad de género en la siguiente dirección de correo electrónico: igualdaddegenero@enallt.unam.mx

#somosENALLT #somosUNAM #25N