Jornada de la Francofonía

Para celebrar el Día Internacional de la Francofonía, el Departamento de Francés, Catalán, Rumano y Vasco organizó la Jornada de la Francofonía, actividad cultural que se llevó a cabo el pasado 28 de marzo en el auditorio Rosario Castellanos.

Durante la jornada se realizaron concursos de cultura general -Moi et la franophonie- en los que, a través de preguntas, los estudiantes de francés de la ENALLT debían demostrar sus conocimientos sobre el mundo francófono en ámbitos como la literatura, la pintura, la historia, la geografía, las costumbres, la música, el cine y la gastronomía.

Asimismo, se exhibió el documental J'ai aimé vivre là (2020) del director Régis Sauder; la película Arthur Rambo (2021) del director Laurent Cantet, así como Akissi (2022), animación del director Alexandre Coste, trabajos cinematográficos con los que se invitó al público a reflexionar sobre complejos temas de actualidad como el sentimiento de identidad en una ciudad de inmigrantes, la interculturalidad y el poder de las redes sociales.

En el marco de esta celebración tuvo lugar la presentación: La Francophonie et les relations internationales, a cargo de Charline Schubert (estudiante de la Maestría en Derecho de Organizaciones Internacionales de la Universidad Jean Moulin, Lyon 3), quien habló sobre la relevancia que tiene la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en la promoción de la interculturalidad a través de la cooperación de sus países miembros.

Charline Schubert también se refirió al papel que desempeña la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) en la promoción de intercambios institucionales de carácter académico-científico.

De manera simultánea a estas actividades se instaló una exposición de poemas -Femme- escritos por estudiantes de los grupos 502 (2023-1) y 502 (2023-2).

#somosENALLT #somosUNAM