Jornada de Bienvenida a la séptima generación de las licenciaturas de la ENALLT

*Encontrarán en la Lingüística y en la Traducción ese acercamiento a las lenguas, a la otredad, a la alteridad y conocerán los campos de estudio, sus bondades, sus diversas perspectivas y sus dimensiones. Abracen con amor su carrera. Amen a la Lingüística y a la Traducción porque son vehículos de comunicación cultural y puentes entre culturas: María del Carmen Contijoch Escontria

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción dio la bienvenida a la séptima generación de las licenciaturas en Lingüística Aplicada y Traducción, con una jornada de actividades que se llevó a cabo del 7 al 11 de agosto en las instalaciones de la Escuela.

Las actividades dieron inicio con una ceremonia encabezada por la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, que tuvo lugar en el auditorio Rosario Castellanos.

“El día de hoy, la Escuela se engalana dando la bienvenida oficial a todas, todos y todes ustedes, de las dos licenciaturas, tanto de Lingüística Aplicada como de Traducción. Quisiera felicitarlos porque el día de hoy significa que todos sus esfuerzos realizados, así como el de sus familias, han valido la pena”, expresó la Dra. Contijoch en el mensaje que dirigió a los jóvenes universitarios de nuevo ingreso.

“Hoy inicia una nueva etapa de su vida: nuevas experiencias, nuevos aprendizajes, nuevas relaciones y nuevas responsabilidades”.

La Dra. Contijoch dijo a los alumnos que están por iniciar el primer semestre de sus estudios profesionales que “pertenecer a la UNAM es, además de un gran orgullo, un gran privilegio”.

Enfatizó que nuestra Casa de Estudios, la UNAM, es la mejor universidad de México y se encuentra en el lugar número 93 de los QS World University Rankings 2023, “lo cual habla de la calidad de las carreras que aquí se imparten”.

“Es nuestro compromiso como universitarios, no solamente mantener esa calidad sino mejorar ese lugar a través de nuestro esfuerzo conjunto y que se vea reflejado en su rendimiento escolar”.

La pandemia del SARS Cov 2, señaló, nos dejó profundas tristezas y sufrimiento a nivel mundial. “Los efectos emocionales de esta tragedia se han dejado sentir también en nuestra población estudiantil y académica; sin embargo, el hecho que estemos aquí reunidos ustedes, nosotros, sus familias, académicos y funcionarios significa que estamos todos dispuestos y muy motivados a continuar adelante”.

“No pudieron haber elegido mejor. Ahora forman parte de la comunidad UNAM y de la ENALLT. Lleven siempre con ustedes los valores que distinguen a nuestra Universidad: respeto, convivencia pacífica, integridad, libertad de pensamiento, tolerancia y, sobre todo, ética. Hagan de esta experiencia la mejor de su vida”.

*

Durante esta jornada, alumnos de la 6ª generación de ambas licenciaturas ofrecieron mensajes de bienvenida a sus nuevos compañeros y les compartieron algunas de las experiencias más significativas que han tenido como parte de la comunidad de la ENALLT.

Los nuevos integrantes de nuestra comunidad recibieron también el mensaje de bienvenida del Dr. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad, a través de un video en el que dijo a los universitarios: “Bienvenidos sean a la mejor casa de estudios de nuestra nación y a una de las 100 mejores universidades del mundo. Se incorporan a una institución de educación superior integral en donde se cultiva la docencia, la investigación, la cultura y el deporte; donde se vive y celebra la diversidad y en donde se promueve la tolerancia, el respeto y la igualdad”.

“Ingresen a este nuevo ciclo escolar con todo entusiasmo y alegría para transitar por los nuevos senderos del conocimiento que demandan sus grados y disciplinas, y háganlo con la dedicación y constancia necesarias para esculpir su futuro”…

*

Más adelante se transmitió el mensaje de bienvenida de la Dra. Tamara Martínez Ruiz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM, en el que destacó que la Universidad está educando para la Igualdad: “En los últimos años, nuestra Universidad ha emprendido la gran labor de erradicar la violencia de género y la desigualdad. Hemos desplegado diversas acciones para garantizar espacios educativos libres de violencia por razones de género para todas las personas que integramos esta gran comunidad”.

Los integrantes de la séptima generación de las licenciaturas recibieron información relevante sobre las áreas de servicio de la ENALLT (Biblioteca Stephen A. Bastien, Mediateca,  Departamento de Cómputo y Atención a la Comunidad Estudiantil), trámites escolares, tutorías, becas, opciones de titulación y movilidad, actividades académicas, culturales, deportivas, y otros temas específicos sobre ambas licenciaturas (Lingüística Aplicada y Traducción).

Asimismo, los jóvenes recibieron orientación sobre Espora, el programa de atención que la Facultad de Psicología en colaboración con otras entidades universitarias, incluida la ENALLT, ha puesto a disposición de los universitarios.

Al cierre de esta jornada se hicieron recorridos guiados por las instalaciones de la Escuela y se realizó un convivio en el que los alumnos dieron sus primeros pasos en su integración a nuestra comunidad.

¡Bienvenida séptima generación! ¡Goya…!

#somosENALLT #somosUNAM