La ENALLT da la Bienvenida a la Generación 40 del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas

*A pesar de ser una experiencia virtual, estoy segura de que será una experiencia que los dejará satisfechos, contentos, enriquecidos y que llegarán al mundo laboral transformados y todos unos profesionales: María del Carmen Contijoch Escontria

En una ceremonia virtual que tuvo lugar el pasado 12 de febrero, las autoridades de la ENALLT y el cuerpo docente del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas dieron la bienvenida a los estudiantes-profesores que integran la Generación número 40 de este diplomado que inició sus actividades a distancia.

“El Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas que se imparte en la ahora Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción fue ideado para ofrecer una formación de excelencia; dicha calidad lo ha distinguido a lo largo de 40 años de existencia”, expresó la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la Escuela, durante su mensaje a los 31 integrantes de este grupo de profesionales de la enseñanza de lenguas extrranjeras que se especializará en las áreas de alemán, francés e inglés.

La Dra. Contijoch señaló que, con el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas, cientos de docentes han transitado por las aulas de la ENALLT para continuar después su desarrollo profesional a través de otros diplomados y posgrados.

Asimismo, detalló que los distintos módulos de este diplomado que habitualmente se ofrece en modalidad presencial y a distancia, llevarán a los participantes a conocer distintas áreas de la enseñanza de lenguas; a aprender técnicas, teorías, destrezas, habilidades, y los introducirá al “maravilloso mundo de la Lingüística Aplicada”.

“Esta bienvenida es completamente inusual, enmarcada dentro de una pandemia que nos llevó a una enseñanza remota de emergencia y que, a casi ya un año de haber vivido confinados, nos deja muchísimos aprendizajes”.

“Cuando estaba reflexionando acerca de esto”, enfatizó la Dra. Contijoch, “pensé en ustedes”, y subrayó: “ustedes merecen una felicitación; primero por haber escogido a la UNAM para su formación, pero también porque aún durante estos tiempos tienen esa motivación, ese espíritu de compromiso y de trabajo y, sobre todo, ese gran deseo enorme de aprender y crecer personal y profesionalmente”.

“Como alumnos-profesores”, dijo a los integrantes de esta generación, “tendrán la oportunidad de compartir y de experimentar; tendrán momentos de grandes alegrías y tristezas, angustias y satisfacción. Sin duda, ésta será una gran aventura de aprendizaje”.

La directora de la ENALLT también resaltó que el camino recorrido a lo largo de estos 40 años del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas se ha construido a base del cariño, entrega y compromiso de los propios académicos. “Cuentan con la mejor planta docente que se pudieran imaginar”.

Al cierre de su mensaje, la Dra. Contijoch agradeció y reconoció la labor de la Coordinación de Formación Docente y expresó: “Estarán ustedes en las mejores manos que puedan existir en México” para su formación. Disfruten el curso; siéntanse parte de la Universidad.

“Bienvenidos a la ENALLT y, por supuesto, a la UNAM”.

Más adelante, la Lic. Yunué Pliego Jiménez, coordinadora de Formación Docente, dijo a los estudiantes-profesores reunidos en esta ceremonia virtual: “Como cada año, damos la bienvenida a una nueva generación del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión los recibiremos en nuestras aulas virtuales, no en la Escuela en este momento, pero estoy segura que a pesar de que el espacio ha cambiado, el compromiso, la dedicación y la pasión por nuestra labor docente, continúan”.

Dijo que este año será muy enriquecedor para todos pues “además de compartir su gusto e interés por la enseñanza de lenguas, también compartirán experiencias y conocimientos que fortalecerán su crecimiento académico y profesional”.

“Será un año de mucho aprendizaje, indudablemente, de muchas lecturas, de muchas tareas, proyectos, planeación de clases, pero también será un año lleno de satisfacciones y de muy buenos momentos compartidos con sus profesores, con sus compañeros y con los alumnos”.

La Lic. Pliego deseó mucho éxito a los estudiantes-profesores de esta generación con el “nuevo proyecto de vida que están por comenzar”.

En el acto se hizo la presentación de la planta docente1 del Curso, que en esta edición está integrada por 25 profesores, así como la presentación de las herramientas y recursos en línea que están disponibles a través de la Biblioteca Stephen A. Bastien y de la Mediateca de la ENALLT para la realización de las actividades que se desarrollan a lo largo del diplomado.

1El personal docente que integra el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas pertenece, en su mayoría, al Departamento de Lingüística Aplicada (DLA) de la ENALLT.

#somosENALLT #somosUNAM