Participación de la ENALLT en la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2019

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción estuvo presente en la séptima edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades realizada los días 25 y 26 de octubre, y que este año dedicó su programa de actividades a la Innovación.

Esta Fiesta es una iniciativa de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia con el apoyo de la Coordinación de Investigación Científica y la Coordinación de Humanidades de la UNAM, y se realiza con la finalidad de promover el encuentro entre jóvenes estudiantes de bachillerato y licenciatura con investigadores de la Universidad y se enfoca a despertar el interés en la investigación.

Este año, la ENALLT participó con 5 actividades: un taller de escritura en griego en el que los participantes podían escribir su nombre en arcilla al estilo antiguo; un taller para pintar mosaicos portugueses; una clase de capoeria que incluyó el canto y la ejecución de instrumentos musicales tradicionales africanos; un taller de pintura y decoración de huevos de pascua, y una jornada de juegos prehispánicos que incluyó Patolli, K’huilichii, Ch’anakua, Chilillo, y Pitarra.

Estas actividades resultaron muy atractivas para los participantes, quienes interactuaron con docentes de lengua alemana, griega, portuguesa y náhuatl, y conocieron algunos aspectos relevantes de culturas relacionadas con esas lenguas.