Jornadas culturales 2024. 

Año del Dragón de madera

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, a través de su Departamento de Ruso, Lenguas Asiáticas y Griego Moderno, la Mediateca y el Programa de Bienestar ENALLT, celebró la tradicional Fiesta de Primavera o Año nuevo chino con una jornada de actividades que tuvo lugar los días 8, 12, 13 y 15 de febrero.

Este año, el Dragón de Madera es el símbolo que, de acuerdo con las tradiciones chinas, marca el inicio de un nuevo ciclo lleno de energía, creatividad y renovación.

En la mitología china, el dragón es un símbolo poderoso que se asocia con la buena fortuna, la vitalidad y la prosperidad, en tanto que la madera simboliza el crecimiento, la flexibilidad y la conexión con la naturaleza. La combinación de estas dos fuerzas promete, así, un año lleno de oportunidades para el desarrollo personal y la evolución.

Con las actividades organizadas para esta jornada (pláticas, representaciones, talleres, exposiciones y rallies), los alumnos y docentes participantes tuvieron oportunidad de explorar las arraigadas tradiciones que enmarcan la festividad del Año Nuevo Chino.

Te invitamos a ver una muestra de las actividades que se realizaron en esta jornada.

Danza del dragón:

https://www.instagram.com/reel/C3TYrtdv4X3/?igsh=NXh6em95d24xMjQz

Horóscopo chino:

https://www.instagram.com/reel/C3QgY8hP3Ic/?igsh=ZHpkb2R4cnJpdjls

Caligrafía china:

https://www.instagram.com/reel/C3Qe5IuvvU4/?igsh=cXZidjVjZjE4NWI4

 #somosENALLT #somosUNAM