Egresada de la primera generación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada recibe medalla Gabino Barreda

Ceremonia

Deseo que tú también transformes la educación en México, en tus alumnos, y que tú también seas una profesionista transformada: María del Carmen Contijoch

El 5 de diciembre, en el auditorio Helena da Silva, se realizó la ceremonia de entrega de la medalla Gabino Barreda a la primera alumna sobresaliente de la ENALLT.

Fue Lisseth Estefanía Martínez Velasco, egresada de la primera generación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada, quien recibió esta distinción de manos de las autoridades de la Escuela por haber concluido sus estudios de licenciatura con un promedio final de 9.89, lo que la convirtió en la alumna con el promedio más alto de su generación.

“La medalla Gabino Barreda representa el más alto reconocimiento que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México a los alumnos más distinguidos que hayan egresado de preparatoria o de licenciatura. Esto quiere decir que solamente se otorga a alumnas o alumnos de excelencia académica”, expresó la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, al hacer la entrega de la medalla, al tiempo que recordó:

“Gabino Barreda nació en la ciudad de Puebla el 19 de febrero de 1818 y falleció en la Ciudad de México el 20 de marzo de 1881. Fue médico, filósofo y político. Barreda recibió la influencia del pensamiento positivista de Augusto Comte. Consideraba a la educación como un ente liberador; es decir, un instrumento de emancipación mental pues es en la educación donde se encuentra el acceso al progreso”.

Asimismo, dijo, “consideraba a la educación como la base para una buena cohesión social. Sus ideas positivistas lo llevaron a querer cambiar la educación en México; fue, además, el primer director de la Escuela Nacional Preparatoria, cargo que ocupó durante 10 años; ahí impartió clases de Lógica”.

“Barreda trató de reflejar las ideas positivistas en el Plan de Estudios con la idea de que el estudiante debe recibir orientación científico-práctica”.

“La medalla que vas a recibir”, subrayó la Dra. Contijoch, “se instituyó en honor y reconocimiento a este histórico personaje”.

“Es una medalla circular de 4 cm. de diámetro y está suspendida en un listón azul y oro con un broche transversal tricolor. Por una cara tiene grabada la efigie y el nombre de Gabino Barreda, así como la inscripción Al mérito universitario y, por la otra, el escudo de nuestra Universidad”.

Al cierre de sus palabras, la titular de la ENALLT señaló que esta medalla se acompaña siempre de un diploma y resaltó:

“Esta gran distinción se basa en el Reglamento de Reconocimiento al Mérito Universitario del 29 de mayo de 1985 en sus artículos Segundo, Décimo. Onceavo y Doceavo. Esta medalla se entrega el 5 de diciembre de 2023 a la alumna y ahora Licenciada Lisseth Estefanía Martínez Velasco”.

#somosENALLT #somosUNAM