La adquisición de la lengua extranjera para intérpretes-traductores:

Perspectivas sobre su aprendizaje y profesionalización

Conversatorio

El pasado 16 de noviembre se llevó a cabo el conversatorio: La adquisición de la lengua extranjera para intérpretes-traductores: perspectivas sobre su aprendizaje y profesionalización.

Este encuentro virtual entre jóvenes universitarios de distintas instituciones educativas latinoamericanas (Universidad de Ciencias Aplicadas, Perú; Florida International University, E.U.; Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil; UNAM, México) se transmitió a través de la página de Facebook del Departamento de Traducción e Interpretación de la ENALLT, área encargada de la organización del evento en colaboración con la Coordinación de la Licenciatura en Traducción.

Durante el conversatorio, los jóvenes compartieron sus experiencias como estudiantes de traducción e interpretación y como profesionales en la práctica de estas disciplinas -en lenguas como árabe, inglés, portugués y español-; asimismo, expresaron sus puntos de vista sobre el panorama para los traductores y los intérpretes en el contexto de sus propios países y áreas de especialización.

Es posible escuchar algunas participaciones en los siguientes vínculos:

https://www.facebook.com/DTI.ENALLT.UNAM/videos/3811270018906031/?hc_ref=ARRAgTXGzUsTx-JVEqdvFLqFPMPzZ_RqwBNKymMc0o-GAQCHUVLhZWqiYqXeqcviJTI&__tn__=kC-R

https://www.facebook.com/DTI.ENALLT.UNAM/videos/816415999204270/?fref=tag

#somosENALLT #somosUNAM