Las lenguas al encuentro del mañana

Participación de la ENALLT en el webinar de orientación educativa, Al encuentro del mañana: La oferta educativa de la UNAM en voz de sus directoras y directores

*El compromiso más grande de la ENALLT es que los profesionales egresados tengan esta gran calidad y este sello universitario que caracteriza a la UNAM: María del Carmen Contijoch Escontria

Con una exposición titulada Las lenguas al encuentro del mañana, el pasado 29 de octubre, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, participó en el webinario organizado por la Dirección Generación de Orientación y Atención Educativa de la UNAM, Al encuentro del mañana. La oferta educativa de la UNAM en voz de sus directoras y directores.

En el marco de este evento que por primera vez se realizó de manera virtual del 26 al 30 de octubre, la Dra. Contijoch habló de la oferta educativa de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción con la finalidad de ofrecer información relevante sobre los planes de estudio de la Licenciatura en Lingüística Aplicada y de la Licenciatura en Traducción, a los jóvenes que próximamente elegirán una opción de estudio a nivel licenciatura.

¿Qué es la Lingüística?, ¿Qué es Traducción?, ¿Qué es Traductología?, ¿Qué es Lingüística Aplicada?, ¿Para qué sirven?, ¿Qué hace un Traductor?, ¿Por qué formar Traductores?, ¿Qué hace un Lingüista Aplicado?

La Dra. Contijoch hizo una descripción de los mapas curriculares de ambas licenciaturas, habló del perfil de ingreso de quienes se interesan en cursar Lingüística Aplicada o Traducción y del perfil de egreso de quienes realizan sus estudios en la ENALLT, así como de las opciones de titulación. También habló del campo de trabajo y de la necesidad que existe de contar con profesionistas en estos campos del conocimiento.

“Como verán, ambas licenciaturas son diferentes; pero, las dos tienen una oferta educativa que contribuye a la sociedad, genera recursos humanos no sólo para nuestra Casa de Estudios sino para todo México.

Para ofrecer un mejor contexto de la trayectoria y experiencia de la ENALLT, habló de su pasado como Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, de su trabajo en la investigación en el campo de la Lingüística Aplicada, la Traducción y la Traductología.

Asimismo, hizo referencia a los cursos que la Escuela ofrece para estudiar alguna de las 16 lenguas extranjeras que actualmente imparte y sobre la posibilidad de estudiar una lengua nacional: el náhuatl.

Si estás interesado en conocer a detalle la oferta educativa de la ENALLT puedes acceder a los siguientes vínculos:

https://sites.google.com/enallt.unam.mx/laslenguasalencuentro

https://www.facebook.com/dgoae.unam/videos/377442326635315/

https://www.youtube.com/watch?v=nNL8CYIovh8