La ENALLT cierra el año 2021

*Si algo distingue a la ENALLT es la excelencia que tiene y es gracias a ustedes: María del Carmen Contijoch Escontria

El 14 de diciembre, la comunidad de la ENALLT se reunió de manera virtual -en el marco de las celebraciones navideñas- para convivir y cerrar las actividades del año 2021.

“Quiero desearles un excelente fin de año y unas muy merecidas vacaciones. Descansen, procuren estar con su familia; son momentos que sólo vivimos una vez al año; vívanlos bien, contentos, unidos, en armonía”, expresó la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, durante el mensaje que dirigió a los participantes en esta reunión.

“Quiero agradecer muchísimo todo el trabajo, todo el empeño, el compromiso. Todo lo que se ha hecho este año ha sido gracias a todos y cada uno de ustedes. De verdad, es un honor y un orgullo sentirse en esta comunidad”.

“La razón de nuestra existencia”, dijo, “son nuestros alumnos; son estos chicos que representan el futuro de México y, como escuela, tenemos el compromiso de sacarlos con la mejor formación y eso es lo que hemos hecho hasta ahora. Por ello les quiero agradecer y los quiero felicitar”.

“De todo corazón, entremos al año 2022 con el pie derecho y que a todos nos vaya muy bien”.

*

En la apertura de este evento, la Dra. Contijoch recordó a los colegas que “nos han dejado en el camino”, con una reflexión basada en la historia El árbol de la memoria1, y como un “homenaje de luz” para ellos, presentó el micrositio Árbol de los recuerdos ENALLT, un sitio en el que la comunidad de la Escuela podrá compartir pensamientos, mensajes y anécdotas que mantengan vivo el recuerdo de los queridos miembros de esta comunidad que ya no están entre nosotros.

Más adelante, la titular de la ENALLT compartió algunos datos sobre los avances en los trabajos de remodelación del edificio A de la Escuela; las mejoras que se han realizado en las ventanas del edificio B con la finalidad de proporcionar mayor ventilación en las aulas y otros espacios de trabajo, así como el estado actual del edificio C, donde serán instalados – próximamente- tanto el módulo PC PUMA como la sala de cómputo.

Asimismo, anunció que con el edificio C, casi listo para su apertura, la Escuela contará con un pequeño gimnasio al aire libre que podrán disfrutar todos aquellos estudiantes que quieran hacer ejercicio.

De igual forma, destacó que el regreso a las actividades presenciales en la Escuela se hará de manera paulatina de acuerdo con la situación sanitaria que prevalezca, e hizo referencia al primer evento realizado en las instalaciones de la ENALLT tras largos meses de confinamiento -en el contexto de la pandemia por SARS-COV2- para entregar reconocimientos y medallas por años de servicio a los académicos de la Escuela2, y que tuvo lugar el 13 de diciembre en el jardín de la ENALLT.

Al cierre, se compartió el vínculo a un padlet donde fue posible compartir mensajes escritos con motivo de las celebraciones de fin de año.

1Relato escrito por Britta Teckentrup (2016)

2Los académicos recibieron reconocimientos y medallas por 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio a la UNAM.

Puedes acceder al padlet en el siguiente vínculo:

https://padlet.com/bienestar5/cslj9j8fgm1r8rdq

#somosENALLT #somosUNAM