Felicidades ENALLT


Para mí la ENALLT es…

Como parte de la Jornada académica para celebrar el 5° aniversario de la ENALLT se dio a conocer la creación del micrositio Para mí la ENALLT es…

“Al pensar en lo que un ser humano puede hacer en 5 años, sin duda, nos vienen muchas ideas a la mente”, expresó la Dra. Claudia Guadalupe García Llampallas, Secretaria General de la ENALLT.

“Cinco años son suficientes para llevar a cabo numerosos proyectos; para cursar una licenciatura o un estudio de posgrado; para desarrollar un sistema lingüístico que nos permita comunicarnos con otros; en 5 años podemos forjar relaciones profundas, grandes amistades y, en la convivencia grupal, en 5 años se puede vivir una historia conjunta”.

Esto es, destacó, “lo que nos hace formar parte de una comunidad.

En el micrositio Para mí la ENALLT es…, la comunidad de la ENALLT podrá compartir el significado que tiene pertenecer a esta comunidad, a través de vivencias, deseos, imágenes, videos o videopostales de felicitación, textos, poemas o pensamientos.

Si quieres formar parte de este sitio, puedes hacer llegar tu contribución a través del siguiente vínculo: https://forms.gle/281HyWmRAeJVyWNB8

La recepción de las participaciones se hará a lo largo del año y finalizará en el mes de noviembre.

Puedes consultar la convocatoria aquí.

Línea del tiempo ENALLT

Conocer la historia de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción y de su antecesor, el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, ahora es posible con la Línea del tiempo interactiva que la comunidad de la Escuela preparó para esta celebración.

Esta Línea del tiempo en la que será posible hacer un recorrido por los momentos más significativos en la trayectoria de más de 50 años de nuestra entidad universitaria como Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras y más recientemente como Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, está alojada en el micrositio Para mí la ENALLT es…

“Van a encontrar muchísimos datos sobre la Escuela, al principio, y conforme vayan avanzando hacia atrás en el tiempo, van a encontrar también datos sobre el CELE. Cuestiones muy importantes de qué es lo que nos ha traído justo hasta este momento, porque sin el CELE no seríamos ahora Escuela”, explicó el Prof. Oscar García Benavides, Responsable del Área de Comunicación Social de la Escuela.

Te invitamos a hacer este recorrido a través de textos, videos y fotografías que te llevarán de la mano a hacer un interesante viaje por el tiempo hasta 1966.

Descubre tu Escuela. Descubre la ENALLT.

Coro Acordes y coros hermanos

A lo largo de esta jornada con la que la comunidad de la ENALLT celebró los primeros 5 años de existencia de la Escuela, el coro Acordes de la ENALLT y los coros hermanos Coral Ars Iovialis de la Facultad de Ingeniería, Alquimistas de la Facultad de Química, y Aliis Vivere de la Facultad de Medicina, bajo la dirección del Mtro. Oscar Herrera, deleitaron a los participantes y espectadores con piezas como Noël Nouvelet, Akai Hanna, y Arirang.

*

Posterior a la realización de esta Jornada, la comunidad de la ENALLT compartió el pastel conmemorativo de los 5 años de la Escuela en una breve y emotiva reunión donde la Dra. María del Carmen Contijoch expresó:

“Son 5 años de trabajo, de labor, de transformaciones, de aprendizajes…”


¡Felicidades ENALLT!

#somosENALLT #somosUNAM