Vida estudiantil en Aichi Prefectural University

Presentación

En el marco de la visita del Prof. Keiichi Tanaka, docente de la Aichi Prefectural University, a la ENALLT, el 24 de febrero se realizó una plática informativa a cerca de la oferta educativa y las posibilidades de estudio en esa universidad que se encuentra en la ciudad de Nagoya, prefectura de Aichi, Japón.

Durante esta plática, el Prof. Tanaka dijo que esta universidad fundada en 1947 tuvo un total de 3 mil 53 estudiantes en el año 2018, entre ellos 80 estudiantes extranjeros de intercambio procedentes de China, Corea, Alemania, Francia, México, España y Brasil, entre otros países, y que ese mismo año, alrededor del 95% de sus egresados se insertó en el mercado laboral (el promedio nacional fue del 65%). “Nuestros alumnos están muy bien calificados y antes de graduarse ya tienen trabajo”.

Destacó que la Aichi Prefectural University cuenta con 5 facultades y 3 cursos de posgrado, que tiene convenios con universidades de habla hispana en España y México y, que, desde hace 5 años, tiene convenio con la UNAM.

Dijo que hay becas para estudiante extranjeros de universidades con las que se tienen convenios y explicó que es a través de las becas del JASSO y de la Fundación Aiko Suga, como se puede acceder a estos programas. Asimismo, apuntó, hay Cursos de Intermedio para el aprendizaje de lengua y cultura japonesa.

Subrayó que los estudiantes extranjeros tienen permitido trabajar hasta 28 horas a la semana y que, debido a los altos precios del transporte y otros servicios, es posible acceder a distintos puntos de alojamiento y residencia como la International Students House que se encuentra a casi 90 minutos de la universidad; la Residencia Seimei House, ubicada en una zona residencial de Nagoya, la Residencia Kyoritsu Dormitory, ubicada a 80 minutos de las facultades, o a la Residencia dentro del campus.

El Prof. Tanaka explicó a los participantes en esta plática que la vida estudiantil inicia cada año en abril y que para los estudiantes que llegan del extranjero a Nagoya hay un programa de acompañamiento para apoyarlos en su adaptación a la vida en Japón.

“Los esperamos en Aichi”, finalizó.

Consulta la información disponible para becas y programas de intercambio en la página de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM (DGCI)