La ENALLT da la bienvenida a la generación 37 del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas

El pasado 29 de enero se realizó la ceremonia de Bienvenida a la generación número 37 del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción.

Durante esta ceremonia, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la Escuela, dijo a los profesores reunidos en el auditorio Rosario Castellanos: “En noviembre de 1980 comenzó este curso, este curso que, como ustedes saben, goza de gran renombre a nivel nacional gracias a todos los académicos y los alumnos brillantes que han pasado por nuestras aulas”.

Ustedes, enfatizó, “han pasado por un proceso de evaluación, han sido seleccionados, y eso merece una gran felicitación. Ahora viene el reto mayor que van a enfrentar: pasar los dos semestres con todos los módulos”.

Y expresó: “esperamos que, en un año aproximadamente, sientan que este peso académico que van a empezar a sentir a lo largo de las semanas, ya haya terminado, y nos veremos nuevamente para que reciban el diploma de Formación, el cual será un gran orgullo y les abrirá muchas puertas en su carrera profesional”.

En su mensaje a los 70 integrantes de esta generación del Curso, la Mtra. Cathrine Lousteau, coordinadora de Formación Docente, felicitó a los nuevos estudiantes-profesores “porque han tomado la mejor decisión de su carrera”, y explicó: “No porque uno es nativo de una lengua; no porque uno tiene licenciatura, maestría o doctorado, está capacitado para enseñar. En este curso es lo que van a hacer. Van a saber el proceso productivo de sus estudiantes, van a aprender a hacer investigación educativa, van a aprender a resolver problemas en su grupo de alumnos, van a a practicar con alumnos del CELE, y van a ver lo enriquecedor que es”.

Al final de este curso, resaltó, “sabrán enseñar”.

Los profesores recibieron la credencial que los identifica como estudiantes del Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas para el período 2018-2019, documento que les abre las puertas a la biblioteca, mediateca y área de cómputo de la ENALLT, así como el mapa curricular del curso, con la finalidad de tener una visión general de los módulos que lo conforman y de la forma en que se desarrolla.

Al cierre de la ceremonia, fue presentada la planta docente que acompañará a esta generación del curso y se realizó una visita guiada a las instalaciones de la ENALLT.

Este año, el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas se impartirá en los idiomas alemán, francés, inglés, italiano y náhuatl.