TEMA: Tabaquismo
El tabaco para el hombre moderno es uno de los mayores problemas para su salud en todo el mundo, alrededor del 60% de los fumadores son afectados de problemas relacionados con su consumo. Solo en España, el tabaco causa más de 40.000 muertes anuales debido a enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). No solo es un problema de salud pública de primera magnitud, sino que lo más lamentable es que la mayoría de las muertes que produce podrían ser evitadas. Esta circunstancia ha generado algunos mitos acerca del consumo del tabaco, a los cuales queremos contrastar con la realidad de su consumo:
Hay mucha gente mayor que fuma y nunca les ha pasado nada
No todo el mundo corre la misma suerte, pero cuando una persona es fumadora tiene un riesgo muy alto de sufrir alguna enfermedad provocada por el hecho de fumar.
Solo fumo tres o cuatro cigarrillos al día, y eso no puede ser malo
No es tan importante la cantidad de cigarrillos que se fuma sino el tiempo que hace que se fuma. Los beneficios de dejar de fumar solo se obtienen cuando dejamos totalmente el consumo de tabaco.
De algo hay que morirse
El problema es que muchas de las enfermedades derivadas del consumo de tabaco son de progresión lenta, es decir, no matan al instante, sino que podemos pasar muchos años enfermos antes de morir.
Es mucho peor la contaminación ambiental
Si usted fuma debe saber que, al inhalar humo de tabaco, introduce en sus pulmones unas concentraciones tóxicas 400 veces superior a las máximas permitidas por la legislación en las plantas industriales que soportan mayores concentraciones de contaminación ambiental.
Ahora es un mal momento para dejarlo
Cada uno tiene un momento oportuno para afrontar el abandono del tabaco. Todo dependerá del tipo de fumador que seamos. En caso de ser un fumador que fume mucho en el trabajo, la mejor época para dejar de fumar será durante las vacaciones; por el contrario, si fumamos más en época de vacaciones, la mejor época para dejarlo será cuando estemos muy ocupados.