La náusea es una sensación de malestar donde el estómago se revuelve y va acompañado por una necesidad urgente de vomitar. Ambos síntomas no son una enfermedad, más bien pueden ser consecuencia de mareos por movimiento, dolores de cabeza tipo migrañoso, enfermedad estomacal, malestar matutino durante el embarazo, infecciones, intoxicación por alimentos, ansiedad por preocupaciones o estrés severo, quimioterapia por un cáncer o efectos secundarios de otros tipos de medicamentos.Cómo tratar las náuseas y el vómito:
Cuando sienta náuseas es recomendable que permanezca tranquilamente sentado, trate de tomar una siesta sin acostarse, caminar de un lado para otro puede empeorarle.
Es recomendable que mientras se tengan vómitos se ingieran pequeñas cantidades de líquidos claros (de 8 a 10 vasos cada día) para evitar la deshidratación. Lo mejor es el agua, también se pueden tomar sorbos de jugos de frutas, gaseosa sin gas, otra alternativa sería probar con las bebidas para deportistas que contienen minerales y otros nutrientes que pudieron haberse perdido con los vómitos.
Mientras se tengan vómitos deben evitarse los alimentos sólidos, hasta que se hayan detenido durante por lo menos seis horas. Luego puede comenzar a alimentarse nuevamente con una dieta sólida.
En lugar de ingerir 3 comidas grande se recomienda consumir de 6 a 8 comidas pequeñas a lo largo del día.
Alimentación recomendables:
- Los alimentos deben ser suaves, de fácil digestión: galletas sin grasa, panecillos ingleses, tostadas, pollo y pescado al horno, patatas (papas), tallarines y arroz.
- Alimentos con mucho contenido de agua: intente con sopas claras, paletas de helado y gelatina.
- Pruebe con productos lácteos bajos en grasa.