Cómo se absorbe el alcohol en nuestro organismo
El 20% de las bebidas alcohólicas se absorben en el estómago, el resto de alcohol se absorbe en el tramo proximal del intestino delgado. La velocidad de absorción del alcohol determina la magnitud de sus concentraciones plasmáticas, así como la... (LEER MÁS)
Mucha gente piensa que los adictos y los alcohólicos son personas débiles que han llegado a esa situación porque así lo han querido. No obstante, la ciencia considera que la adicción es una enfermedad del cerebro, en la que influyen factores genéticos, físicos... (LEER MÁS)
El dolor es un síntoma omnipresente en la historia de la Humanidad y los intentos por aliviarlo han sido constantes. En esta lucha, los opiáceos (fármacos obtenidos del opio o de la adormidera) han jugado un importante papel, no sólo por su perfil de beneficios y de riesgos, sino también desde el... (LEER MÁS)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una droga es toda aquella sustancia química que, al ser administrada en una persona, da lugar a alteraciones en el funcionamiento del sistema nervioso... (LEER MÁS)
Actitudes que pueden perjudicar el futuro de los adolescentes
Terminando el siglo XX aún se pensaba que el cerebro humano terminaba de desarrollarse hacia el final de la infancia y que nos convertíamos en adolescentes sólo por efecto de los cambios hormonales. Ahora sabemos que esto no es cierto... (LEER MÁS)
Alucinógenos: un poco de historia
Dentro del campo de las drogas de abuso derivadas de sustancias psicoactivas, el grupo de los alucinógenos es quizá el que despierta una mayor curiosidad, por las especiales características de estas sustancias; así como cierta “fama” ... (LEER MÁS)
Es una droga estimulante del sistema nervioso central, de uso ilegal, altamente adictiva en sus tres métodos de uso... (LEER MÁS)
¿Por qué queda la resaca luego de beber alcohol en exceso?
Las épocas vacacionales, celebraciones familiares o navideñas, son momentos que inevitablemente vienen acompañados de un mayor consumo de alcohol, que junto con el tabaco, es la segunda droga legal más extendida en todas las sociedades... (LEER MÁS)
Efectos de la combinación del alcohol con la cocaína
El consumo de cocaína durante la intoxicación alcohólica produce una falsa sensación de sobriedad y mejoría del rendimiento psicomotor, los afectados creen que están mucho menos borrachos, pero a la hora de la verdad su rendimiento... (LEER MÁS)
El cannabis corresponde a la especie botánica Cannabis sativa, en las hojas y sumidades floridas de este arbusto se segrega una resina con al menos 60 componentes psicoactivos, de éstos, los fundamentales son los llamados... (LEER MÁS)
Las anfetaminas y sus derivados sintéticos, el éxtasis
Las anfetaminas son moléculas con estructura similar a las catecolaminas. Las catecolaminas en nuestro organismo actúan como hormonas, que se liberan al torrente sanguíneo durante... (LEER MÁS)
La heroína: una de las sustancias más dañinas de la segunda mitad del siglo XX
La heroína (“caballo” en el argot callejero) se elabora a partir del opio, del jugo de la adormidera (Papaver somniferum), es un derivado semisintético de la morfina. Fue sintetizada en... (LEER MÁS)