Las vacunas contra el coronavirus "rápidas" van a funcionar poco y mal
Mientras que las vacunas contra el coronavirus están avanzando a pasos agigantados para que puedan estar disponibles a la población lo antes posibles, están saliendo las primeras advertencias sobre la poca utilidad de las mismas. Nacho de Blas, investigador en epidemiología veterinaria... (LEER MÁS)
Existen virus "buenos" que combaten bacterias infecciosas
Entre los 5.000 virus descritos por la comunidad científica, hay algunos devastadores para el ser humano como el SARS-CoV-2, causante de la pandemia que vivimos desde hace meses, pero también existen otros que pueden ser beneficiosos para nuestra salud. Los bacteriófagos (fagos) pertenecen a... (LEER MÁS)
Vivimos una auténtica pandemia de información
La pandemia ha traido un cambio en la comunicación de la ciencia. En poco más de un mes conocemos más del SARS-CoV-2 y de la COVID-19 que de otras enfermedades en lustros. Este exceso de información científica, que ni siquiera la propia comunidad científica es capaz de asimilar... (LEER MÁS)
Una buena flora intestinal ayuda a combatir el COVID-19
El gran peligro del coronavirus radica en la pérdida de control por su implacable transmisibilidad, sobre todo por parte de las personas que no muestran síntomas respiratorios ni fiebre, por lo que no saben si están infectadas: los llamados transmisores “silenciosos”... (LEER MÁS)
Complicaciones del COVID-19 en pacientes jóvenes
¿Cómo se diagnostica el COVID-19?
El jabón es un gran aliado en la lucha contra el coronavirus