El genoma de la flora intestinal y la esperanza de vida
La flora intestinal, también conocida como microbiota de un individuo, está compuesta por millones de microbios y bacterias con material genético. Genes que reciben el nombre de microbioma y que, según los últimos descubrimientos científicos, podrían anticipar qué riesgo tiene una persona... (LEER MÁS)
Cuál es la diferencia entre un probiótico y un prebiótico, y por qué lo necesitas
Avances en la ciencia médica señalan que tenemos un inmenso conjunto de bacterias que viven en nuestro sistema digestivo, principalmente en nuestro intestino, son billones de bacterias, en total representan 2 kilos de nuestro peso corporal. Estos organismos crean un micro-ecosistema...(LEER MÁS)
Cómo se transmiten las enfermedades infecciosas
En el transcurso de nuestra actividad diaria nos ponemos en contacto con miles de microbios de muy distintos tipos, pero sólo algunos de ellos son capaces de producir enfermedades (patógenos). Para... (LEER MÁS)
Las bacterias pueden influir en nuestro peso
Según recientes investigaciones, las bacterias que están presentes en nuestro intestino influyen notablemente en nuestra salud y bienestar. Cualquier alteración en las bacterias intestinales, bien sea por... (LEER MÁS)
Las vacunas: un poco de historia
La vacunación es uno de los logros médicos más importantes del siglo XX. Se basa en la inoculación, normalmente por medio de una inyección, de una parte de una bacteria o de un virus, o bien de una preparación con el virus o la bacteria completos... (LEER MÁS)
Los beneficios de las bacterias
(Fotografía: Lactobacillus Acidophilus, usado en la fabricación de yogur). La mayoría de la gente piensa en las bacterias como gérmenes que transmiten enfermedades. Pero, de hecho, sólo unos pocos tipos de bacterias causan enfermedades. La mayoría de ellas son beneficiosas, e... (LEER MÁS)
Genética bacteriana en la medicina
(Fotografía: El antibiograma es un test de resistencia o sensibilidad de las bacterias bajo la acción de diversos antibióticos. Si en la zona que rodea al antibiótico no hay desarrollo de la bacteria: esta es sensible a la droga.Esta zona circundante al antibiótico, llamada halo de inhibición, arriba a la derecha, es de gran valor clínico para iniciar, continuar o modificar una terapia).Los genes son los factores clave de la herencia. Están formados por una molécula bioquímica denominada ácido... (LEER MÁS)
La congelación, método útil para conservar alimentos
El proceso de congelación de un alimento consiste en transformar el agua que contiene de fase líquida a fase sólida, es decir, convertir las gotas de agua en cristales de hielo. En la actualidad, este proceso... (LEER MÁS)
Hay algunos meses al año en que todo el mundo a nuestro alrededor parece estar sufriendo de catarro y es difícil protegernos de un contagio. Si una persona infectada con un virus catarral estornuda...(LEER MÁS)
(Foto: solo pueden sobrevivir si se integran en las células de otro ser vivo, a la que le inyectan su ADN y modifican la genética de esta. El organismo los combate con anticuerpos).
Los virus son responsables de muchas enfermedades infecciosas, que van desde el SIDA hasta el resfriado común. Hay muchos tipos diferentes de virus, y no sólo provocan enfermedades a los seres humanos, sino también a los animales, a las plantas e, incluso, a las bacterias... (LEER MÁS)