Peligros reales por el uso inadecuado de los ansiolíticos
Un informe del Ministerio de Sanidad confirma que el consumo de ansiolíticos en España ha crecido hasta llegar a un 5,5% de los españoles, unos dos millones y medio de personas los toma a diario. El consumo de ansiolíticos está alcanzando unos niveles que pueden llegar a ser un problema de salud... (LEER MÁS)
Genética bacteriana en la medicina
(Fotografía: El antibiograma es un test de resistencia o sensibilidad de las bacterias bajo la acción de diversos antibióticos. Si en la zona que rodea al antibiótico no hay desarrollo de la bacteria: esta es sensible a la droga.
Esta zona circundante al antibiótico, llamada halo de inhibición, arriba a la derecha, es de gran valor clínico para iniciar, continuar o modificar una terapia).
Los genes son los factores clave de la herencia. Están formados por una molécula bioquímica denominada ácido... (LEER MÁS)
Es un analgésico antipirético (alivia el dolor y la fiebre) sin propiedades antiinflamatorias ampliamente usado en todo el mundo, con frecuencia se... (LEER MÁS)
Más de 100 productos que contienen paracetamol pueden adquirirse sin receta. Muchos preparados para niños se presentan en forma líquida, en... (LEER MÁS)
Los antidepresivos, ¿pueden causar dependencia?
Los antidepresivos son un grupo de fármacos que se han asociado con trastornos de dependencia. Entre estos fármacos, podemos destacar, por su... (LEER MÁS)
El óxido nitroso fue sintetizado por primera vez en 1772, y se utilizaba para producir hilaridad en ciertos espectáculos... (LEER MÁS)
Ibuprofeno: puede aumentar el riesgo de un evento cardiovascular
El ibuprofeno pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Actúa deteniendo en el cuerpo la producción de una sustancia que provoca dolor, fiebre e inflamación... (LEER MÁS)
Anestesia general: beneficios y riesgos (parte 1/2)
El objetivo de la anestesia general es que el paciente durante su operación esté dormido, no sienta dolor, no recuerde, no se mueva y que sus signos vitales (ritmo cardíaco, presión sanguínea y la concentración de oxígeno en sangre) se mantengan estables... (LEER MÁS)
Dependencias farmacológicas a medicamentos
Uno de los mayores avances alcanzados por la humanidad ha sido el empleo de los medicamentos para prevenir, tratar o aliviar las... (LEER MÁS)
Aprendamos un poco más acerca de los medicamentos
Poco se sabe de los medicamentos, no solo acerca de sus propiedades sino también en relación con la descuidada conducta que, inadvertidamente... (LEER MÁS)
El dolor es un síntoma omnipresente en la historia de la Humanidad y los intentos por aliviarlo han sido constantes. En esta lucha, los opiáceos (fármacos obtenidos del opio o de la adormidera) han jugado un importante papel... (LEER MÁS)
¡Cuidado con la automedicación!
La automedicación ocurre cuando un paciente decide administrarse un medicamento sin el consejo de un médico para tratar los síntomas o la enfermedad que padece... (LEER MÁS)
El cannabis corresponde a la especie botánica Cannabis sativa, en las hojas y sumidades floridas de este arbusto se segrega una resina con al menos 60 componentes psicoactivos, de éstos, los fundamentales... (LEER MÁS)