Es importante consumir omega 3 para mantener nuestra salud
Cuando se trata de la salud del corazón, hay un nutriente que destaca entre todos los demás: los ácidos grasos omega 3. Está demostrado que ingiriendo la cantidad adecuada de este nutriente a través de la alimentación, se reducen los triglicéridos —grasa en la sangre—, se ralentiza la... (LEER MÁS)
El chocolate siempre ha estado en debate, entre los que dicen que es beneficioso y los que sostienen que es perjudicial. El origen de la polémica es porque el chocolate se consume en múltiples... (LEER MÁS)
Dieta mediterránea: cardioprotectora
En la sociedad actual los temas relacionados con la alimentación, la salud, la obesidad y las dietas, son temas de interés creciente. Por un lado vivimos en una sociedad consumista... (LEER MÁS)
Colesterol y triglicéridos: beneficios y riesgos
Los lípidos son un grupo numeroso y heterogéneo de compuestos orgánicos hidrofóbicos e insolubles en agua constituidos... (LEER MÁS)
Ácidos grasos trans o "grasas hidrogenadas": cuídate de ellas
Las grasas más altamente saturadas, derivadas generalmente de fuentes animales, tienden a ser sólidas a temperatura ambiente, mientras que las grasas menos saturadas derivadas de fuente vegetal... (LEER MÁS)
Bebidas azucaradas: mitos y realidades
En estos tiempos es alarmante el elevado consumo de bebidas azucaradas, están en el punto de mira, las señalan como uno de los factores más influyentes en el incremento de la obesidad entre los niños, adolescentes y adultos... (LEER MÁS)
El pan forma parte de la base de la alimentación, no se puede sustituir, aporta fibra, hidratos de carbono, vitaminas del complejo B, minerales (fósforo, magnesio y calcio) y proteínas... (LEER MÁS)
Las bebidas con edulcorantes artificiales desajustan el metabolismo de nuestro cuerpo
Con los estudios y la información muchos nos hemos concienciado sobre los efectos negativos en la salud del consumo excesivo de las bebidas azúcar... (LEER MÁS)
Tratamiento de la hiperlipidemia
El primer pilar del tratamiento de las hiperlipidemias es la dieta. Debe disminuirse el consumo de grasas totales, y proporcionalmente de grasas saturadas y colesterol... (LEER MÁS)
Calorías: aprende a calcular tu requerimiento calórico diario
La dieta basal es aquella que cubre las necesidades energéticas habituales del individuo sano. El organismo vivo necesita energía que toma del exterior en forma de alimento, para cubrir su actividad metabólica y funciones biológicas diarias... (LEER MÁS)
Clorofila: pigmento verde de los vegetales que tiene el poder de alimentar y curar
La clorofila goza en la actualidad de una gran reputación entre los profesionales de la salud, en los herbolarios o tiendas naturistas se pueden encontrar preparados a base de clorofila tanto para fines curativos... (LEER MÁS)
La miel: sus extraordinarias propiedades
De muy pocos animales, y menos aún de insectos, pueden hacerse mejores elogios que de la abeja. No sólo por su organización social y distribución de funciones dentro de su hábitat –la colmena-, las abejas, cuanto mejor las conocemos más nos asombran... (LEER MÁS)
Para la fabricación del yogur se emplean estreptococos y bacterias de ácido lactico (Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus). Como normalmente forman respectivamente a partes iguales ácido... (LEER MÁS)
Cuídate, comer carne en exceso trae sus consecuencias
Un régimen rico en proteínas animales y, sobre todo, en carne tiene una elevada proporción de triptófano, considerado como un aminoácido imprescindible. Este aminoácido se toma con la carne, el pescado, los huevos y el queso en... (LEER MÁS)
¿Tienes el colesterol alto? Haz dieta y ejercicio
Con esta dieta se evita un tipo de patología que no tiene cura, la aterosclerosis, donde las arterias pueden llegar a obstruirse y provocar un infarto ya sea... (LEER MÁS)
Zanahoria: debe ocupar un lugar preferente
Las zanahorias son un alimento de gran interés en la nutrición humana por su contenido en vitaminas, minerales y oligoelementos. Su mejor característica es su elevado contenido en caroteno (provitamina A), mientras que la... (LEER MÁS)
El nogal es un árbol que crece espontáneamente sin exigir excesivos cuidados. Por ello y por su fácil adaptación a todos los suelos, hoy el nogal se ha extendido a casi todos los países del mundo. Procedía primitivamente de Asia. En el Himalaya... (LEER MÁS)
No todas las grasas vegetales son buenas
Los aceites como los de palma o coco, aún siendo vegetales, contienen unos niveles muy elevados de ácidos grasos saturados que son perjudiciales... (LEER MÁS)
La cafeína perjudica si se consume en exceso
La cafeína es una sustancia sin valor nutricional que se consume ampliamente y se encuentra en forma natural en las hojas, semillas y frutos de más de 60 plantas... (LEER MÁS)
Yogures «trampa»: contienen tanto azúcar como un refresco
Según un estudio británico los yogures pueden ser una fuente oculta de edulcorantes, sobre todo los destinados a los niños: contienen 10,8% de azúcar por cada 100 gramos... (LEER MÁS)
Cebolla: muy beneficiosa para las vías gastrointestinales
El conocido <<llanto>> al pelar o picar la cebolla es debido a la evaporación de su aceite esencial que tiene un efecto excitante de las mucosas de las glándulas lacrimales. Este efecto excitante o estimulante, es semejante al que se produce en las glándulas de las vías... (LEER MÁS)
Sodio: evita el exceso de sal en tus comidas
La sal común de mesa es un compuesto de cloro y sodio. El sodio se encuentra principalmente en el espacio extracelular. Las sales de sodio constituyen el 95% de los componentes minerales... (LEER MÁS)
Los huevos son un excelente alimento que hay que tomar con moderación
Mientras que la yema contiene casi todas las vitaminas, en la clara sólo se encuentran algunos factores del complejo vitamínico B, concretamente B1, B2 y ácido pantoténico... (LEER MÁS)
Cuanto más concentrada esta la riqueza en las clases ricas más concentrada esta la desnutrición crónica en los hogares pobres.La desnutrición es una enfermedad causada por la deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, que si es crónica... (LEER MÁS)