TEMA: Nutrición
La clorofila goza en la actualidad de una gran reputación entre los profesionales de la salud, en los herbolarios o tiendas naturistas se pueden encontrar preparados a base de clorofila tanto para fines curativos como profilácticos. Sin embargo para obtener los beneficios de la clorofila en forma natural lo mejor es consumir las verduras frescas.
Existe un gran parentesco entre el pigmento rojo de la sangre y el pigmento verde de las hojas. Mientras que el colorante sanguíneo rojo es portador y transmisor de oxígeno, vital para nuestro organismo, la clorofila lleva a cabo en la planta el gran milagro de formar una sustancia orgánica (azúcar y almidón) a partir de un gas (dióxido de carbono) y agua, en colaboración con el sol, creando así la base para la alimentación humana. Consideramos ambos pigmentos sustancias vitales, e interesa averiguar qué efectos directos ejerce la clorofila sobre el organismo humano.
El pigmento vegetal verde incrementa la formación de hemoglobina y el número de glóbulos rojos, facilita el funcionamiento del corazón, las funciones intestinales y el metabolismo; evita la contracción de los vasos y hace descender la tensión arterial; aumenta el rendimiento muscular y nervioso; incrementa la eliminación del agua; regula las funciones de la matriz; proporciona frescor al cuerpo y al aliento; e incrementa en general el desarrollo de los tejidos orgánicos.
Y todo esto quiere decir que esa maravillosa materia verde es un revitalizador general para todas las células, y además una especie de cosmético natural.
Por todo esto es muy importante consumir verduras y hortalizas verdes frescas que tengan ese pigmento en gran cantidad.
En la hoja verde viva existe un componente que tiene el enorme poder de alimentar y curar.