Decálogo frente al sol
El siguiente decálogo es parte de las pasadas campañas veraniegas de prevención y cuidado de la piel frente al sol del cual se hicieron eco los colegios farmacéuticos españoles a los cuales nos hemos unido pensando siempre en el beneficio de la comunidad:
Prepara la piel al sol, exfoliándola, hidratándola y tomando complementos nutricionales que la protejan y favorezcan el bronceado.
Utiliza el protector solar correctamente que proteja frente al UVB y UVA, verifica que sea adecuado al tipo de piel, fototipo, y toma en cuenta las condiciones de la exposición, consulta el índice de radiación ultravioleta (UVI diario). Los labios y el pelo requieren productos específicos.
Aplicar el protector solar sobre la piel seca, antes de la exposición al sol, de forma uniforme y generosa (36 g para un adulto de peso medio).
Reaplica el protector solar frecuentemente, cada 2 horas y después de un baño prolongado.
Evita la exposición directa al sol en los bebes y niños menores de 3 años. Utiliza en los niños protectores solares específicos y medidas físicas de protección, camisetas, gorros, sombrillas y gafas.
No dejes de utilizar el protector solar aunque estés bronceado/a y tampoco en días nublados.
Si perteneces a un grupo de riesgo frente al sol (fototipo I y II, ancianos, trabajadores al aire libre, personas que toman medicamentos fotosensibilizantes o personas con antecedentes de cáncer cutáneo), extrema las condiciones de protección (categoría de muy alta protección, 50+, y medidas físicas de protección).
No te expongas a la hora del medio día (12:00-16:00 h oficiales).
Vigila los lunares, si cambian de color, forma o tamaño.
Utiliza productos post-solares: hidratan y prolongan el bronceado.
Tu piel es única. Aprende a protegerla de forma saludable, consulta a los especialistas de la piel.
No todos somos iguales frente al sol.
No todos los días son iguales frente al sol.
No todos los lugares son iguales frente al sol: consulta el UVI diario.