TEMA: Diagnósticos
Diagnóstico
Los exámenes para diagnosticar el cáncer dependen del tipo de cáncer del que se sospeche. En la mayoría de los casos disponemos de:
Examen físico, que puede mostrar el sitio y tamaño de algunas tumoraciones palpables y diseminación del cáncer a los gánglios linfáticos (adenopatías).
Pruebas de imagen, herramientas importantes para determinar la etapa o estadio del tumor. Son de gran utilidad, según el tipo de cáncer, las radiografías, la TAC, la RNM y la PET. Estos exámenes pueden mostrar el sitio del cáncer, el tamaño del tumor y si hay diseminación.
Los test de laboratorio mediante análisis de sangre, orina, de otros fluidos y tejidos que se extraen del cuerpo. Los análisis de funciones del hígado y los marcadores de tumores (sustancias que se encuentran algunas veces en cantidades mayores si hay cáncer presente) pueden proporcionar información sobre muchos tipos de cáncer.
Los informes de anatomía patologica obtenidos a partir de biopsias (muestras de células o tejidos para examinarlos al microscopio) o muestras de tejidos extraídos mediante cirugía son la prueba de oro (gold standard) para asegurar el diagnóstico y obtener información valiosa sobre el tamaño del tumor, crecimiento dentro de otros tejidos u órganos, el tipo de células cancerosas y el grado del tumor (cuánto se parecen las células cancerosas al tejido normal). Una biopsia (la remoción) puede efectuarse para proporcionar información para el reporte de patología. Los informes de citología también describen los resultados de exámenes de células en los fluidos del cuerpo.
Las hojas operatorias que redacta el cirujano después de una intervención describen el tamaño y la apariencia del tumor e incluyen, con frecuencia, observaciones sobre ganglios linfáticos y órganos vecinos.
Una vez hecho el diagnóstico se debe hacer el estudio de extensión del tumor para establecer si se trata de un cáncer:
. In situ, es un cáncer que empieza y que está presente solo en la capa de células en donde empezó.
. Localizado, es un cáncer que se limita al órgano en donde empezó, sin evidencia de diseminación.
. Regional, es un cáncer que se ha diseminado más allá del sitio original (primario) a ganglios linfáticos o a órganos y tejidos.
. Distante, es un cáncer que se ha diseminado desde el sitio primario a órganos distantes o a ganglios linfáticos distantes.
. Desconocido, se usa para describir casos para los que no hay información suficiente que indique una etapa o estudio.