TEMA: Enfermedades
Los trastornos de la conducta alimentaria, así como las alteraciones de la imagen corporal han sido considerados como típicamente femeninas. Sin embargo, en los últimos años se ha comprobado un incremento sustancial en la presencia de esta patología en varones, los cuales perciben también una alteración de la imagen corporal, que se concreta en una excesiva preocupación por el desarrollo y vigor muscular, alteración que se sospecha está ligada con otras psicopatologías.
El psiquiatra Harrison G. Pope utilizó (por primera vez) el termino vigorexia para designar la patología hallada en una serie de sujetos que se caracterizaban por una obsesión con la musculatura que les impedía verse como eran realmente, sintiéndose débiles, enclenques y carentes de atractivo físico. Se ha denominado también anorexia inversa, complejo de Adonis y dismorfia muscular.
Se trata de una preocupación excesiva por la propia musculatura, por lo que pasan horas realizando ejercicio (más de 3-4 horas al día) y abandonan sus obligaciones. A pesar de tener una complexión física más fuerte que el resto de la población, se entregan compulsivamente al ejercicios con pesas, sin perseguir otra meta que no sea aumentar la masa muscular. Además, pueden consumir sustancias como esteroides anabolizantes para favorecer la formación de masa muscular, con el consiguiente riesgo para la salud.