TEMA: Nutrición
La dieta basal es aquella que cubre las necesidades energéticas habituales del individuo sano. El organismo vivo necesita energía que toma del exterior en forma de alimento, para cubrir su actividad metabólica y funciones biológicas diarias. Según la edad, el sexo, la talla y el peso, y el ejercicio físico realizado habitualmente, la dieta basal tendrá una cantidad de calorías totales diferente.La caloría en dietética (o más correctamente kilocalorías-kcal-), es una medida de energía. Una kilocaloría es la cantidad de calor necesaria para elevar un grado centígrado un litro de agua. Esta energía se desprende al combustionar una cantidad de alimento que genere una kilocaloría.
Cada tipo de alimento tiene un poder energético: las proteínas 4 kcal por cada gramo, los glúcidos 4 kcal/g, y los lípidos 9 kcal/g. Una hamburguesa Big Mac en el McDonald's aporta 495 kcal, una tortilla a la francesa 185 kcal, tortilla de patatas 333 kcal, espaguetis a la carbonara 730 kcal, una lata de Fanta (330 ml) aporta 172 kcal, un pepino (150 g) aporta 5 kcal, quizás éste sea el origen de la famosa expresión “me importa un pepino”.
Para calcular las necesidades calóricas de cada individuo, se han ideado diferentes sistemas: por un lado, calculando las necesidades mínimas para mantener unas necesidades basales en reposo, el llamado metabolismo basal, sumándose la estimación de necesidades por consumo de energía durante el ejercicio. El metabolismo basal (MB) se ha medido por estimación del consumo de oxígeno y otras técnicas. Una forma indirecta de medirlo es la fórmula de Harris y Benedict:
Varones MB = 66,47 + (13,7 x peso real en kg)
+ (5 x talla en cm) – (6,8 x edad) kcal.
Mujeres MB = 65,50 + (9,6 x peso real en kg)
+ (1,8 x talla en cm) – (6,8 x edad) kcal.
El gasto energético varía: 400-800 kcal/día en personas sedentarias; 800-1.200 kcal/día en ejercicio ligero, 1.200-1.800 kcal/día en personas que realizan ejercicio activo; y 1.800-4.500 kcal en personas que realizan ejercicios pesados.
Por tanto los requerimientos calóricos diarios para una persona sana y con un peso normal se pueden calcular con la suma del metabolismo basal y los requerimientos por ejercicio. En situaciones especiales de estrés (fracturas, fiebre y otras enfermedades), los requerimientos aumentan. Son fórmulas orientativas, ya que existen diferencias individuales.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La obesidad: para bajar de peso es necesario un tratamiento integral
Anímate a caminar, así evitarás el sobrepeso
Bebidas azucaradas: mitos y realidades
Las bebidas con edulcorantes artificiales desajustan el metabolismo de nuestro cuerpo