2008 - Olmert propone plan de división territorial a Abbas, que lo rechaza (16 sep)

Resumen

Fuente: Haaretz exclusive: Olmert's plan for peace with the Palestinians - Olmert offered Abbas land bordering Gaza, evacuation of some settlements in return for West Bank blocs (Aluf Benn, Dec. 17, 2009) - Boceto del mapa resultante dibujado por el mismo Abu Mazen - Mapa de la propuesta con posibilidad de zoom - Abbas Admits For the First Time That He Turned Down Peace Offer in 2008 (2015)

Días antes del comienzo de los combates en la Operación Plomo Fundido, el Primer Ministro de Israel Ehud Olmert, le presentó al Presidente palestino Abbas su propuesta de división territorial para alcanzar una paz regional.

Según el mapa propuesto por Olmert, que se conoció gracias a una publicación posterior del diario israelí Haaretz, se procedería a un intercambio de territorios.

Es decir, Israel se anexaría los bloques de colonias judías en Judea y Samaria, compensando con diferentes terrenos dentro de la línea verde israelí. En la propuesta de Clinton o en la Iniciativa de Ginebra también se aceptaba la idea de un intercambio de territorios.

La futura frontera entre Israel y la Franja de Gaza pasaría cerca de los kibutzim y moshavim Beeri, Kissufim y Nir Oz, cuyos campos de cultivo serían entregados a los palestinos.

El acercamiento de la frontera hacia el interior de Israel supondría, desde el punto de vista militar, que los cohetes Kassam disparados por los terroristas del Hamás también ampliarían su alcance hacia el interior del país.

Sorprende que Olmert propusiera ampliar los territorios que quedarían bajo el dominio del Hamás (en Gaza) sabiendo que esto sería difícil o imposible

de aceptar para Abbas.

Olmert propuso también ceder tierras en el Valle de Beit Shean, cerca del kibutz Tirat Tzvi y en las colinas de Judea, cerca de Nataf y de Mevo Betar tanto como en la zona de Lajish y del bosque Yatir.

En conjunto, las zonas citadas habría implicado la transferencia de 327 kilómetros cuadrados de territorios ubicados dentro de la Línea Verde.

A cambio de estas concesiones territoriales, Olmert pedía anexar un 6,3% en Judea y Samaria que son las mismas zonas que albergan al 75 por ciento de la población judía de los territorios.

Su propuesta incluía la evacuación de decenas de asentamientos en el valle del Jordán, en las colinas de Samaria oriental y en la región de Hebrón. A cambio de la anexión a Israel de Maale Adumim, el bloque de asentamientos de Gush Etzión, Ariel, Beit Arie y los asentamientos adyacentes a Jerusalén, Olmert propuso una transferencia de territorios a los palestinos equivalente al 5,8% del territorio de Israel, terrenos de gran calidad agrícola (en el mapa están marcados de color azul).

La propuesta de Olmert incluía la construcción de una ruta especial que uniría Hebrón con la Franja de Gaza, un camino que pasaría sobre el territorio israelí y que quedaría bajo soberanía hebrea. Sin embargo, dicha ruta podría ser utilizada únicamente por palestinos.

Además, Olmert había solicitado planificar y adaptar el recorrido de la valla de seguridad para que sirva como frontera permanente entre Israel y el estado palestino.

El plan de Olmert implicaba la evacuación de colonos judíos de los importantes asentamientos de Ofra, Beit El, Elón More o las comunidades judías en la ciudad de Hebrón y la aledaña Kiryat Arba. La propuesta no detalla la posibilidad de que ciudadanos israelíes permanezcan dentro de un futuro estado independiente.

Olmert habría llegado a un entendimiento verbal con el gobierno de George Bush para que Israel recibiera ayuda financiera estadounidense para desarrollar el Neguev y la Galilea, territorios que absorberían a parte de los colonos evacuados. Otros evacuados serían reubicados en nuevas viviendas que se construirán en los bloques de asentamientos que terminarían siendo anexados por Israel.

"El 16 de septiembre de 2008, [Olmert] presentó el Presidente de la Autoridad Palestina Abu Mazen [Mahmud Abbas] un mapa que había sido preparado en base a decenas de conversaciones después de la cumbre de Annapolis. El mapa que se presentó fue diseñado para resolver el problema de las fronteras

entre Israel y el futuro estado palestino. El mapa estaba condicionado a la firma de un acuerdo global y definitivo con los palestinos para que no sea utilizado como una posición de "apertura" en futuras negociaciones. En última instancia, cuando Abu Mazen (Abbas) no dio su consentimiento para llegar a un acuerdo final y completo, el mapa no se dio a conocer".

El 19 de setiembre del 2010, el entonces ex Primer Ministro Ehud Olmert ofreció una conferencia ante el fórum pacifista "Iniciativa de Ginebra" muy rica en detalles en torno a las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes bajo su mandato. ¿Qué dijo Olmert?

Portavoces palestinos confirmaron que ésta había sido la propuesta pero que ellos no habían dado su visto bueno y que, probablemente, el tema de los 100.000 refugiados palestinos había sido acordado entre Olmert y Bush pero no con la aprobación palestina.

Artículos

Haaretz exclusive: Olmert's plan for peace with the Palestinians - Olmert offered Abbas land bordering Gaza, evacuation of some settlements in return for West Bank blocs (Aluf Benn, Dec. 17, 2009)

Peacemaking mythologies from Taba to Olmert (Dore Gold, May 11, 2012)

Peace Was Not At Hand (Elliott Abrams, May 25, 2012)

Ehud Olmert still dreams of peace (Greg Sheridan, nov 2009) 

Un relato de las propuestas de Olmert, con abundantes citas fruto de una entrevista de 90 minutos con el autor en Australia.

Documentos palestinos filtrados por Al Jazeera sugieren concesiones de la AP sobre Jerusalén (enero 2011)

The New York Times Revises the Peace Process (Sol Stern, 14 Feb 2011) - Se refiere y pone al descubierto la falsedad contenida en un artículo del NYT, A Plan for Peace That Still Could Be (Bernard Avishai del 7 Feb 2011), que a su vez se refiere a otro artículo, Olmert Memoir Cites Near Deal for Mideast Peace (Ethan Bronner, 27 Jan 2011). En la controversia también participa, apoyando a Stern, Ron Radosh con su artículo The NY Times Magazine’s False Cover Story exposed by Sol Stern (14 Feb 2011).

Como Sol Stern sostiene, lo que hay de verdad en los artículos de Avishai y Bronner ya fue contado por Kevin Paranino en su artículo Olmert’s Lament (13 jun 2009,  Newsweek), por el propio Stern en su The Promise Land (28 Aug 2009) y luego, en el más conocido, Olmert's plan for peace with the Palestinians. Olmert offered Abbas land bordering Gaza, evacuation of some settlements in return for West Bank blocs (Aluf Benn, 17 dic 2009, Haaretz); y lo demás es falso, especialmente la afirmación de que las partes estuvieron muy cerca de llegar a un acuerdo, que se rompió por la invasión de Gaza y los problemas legales internos que afrontaba Olmert, cuando lo cierto es que Abbas jamás cumplió su promesa de discutir la oferta de Olmert.

Según el diario israelí Haaretz, Olmert le había presentado este mapa al Presidente Mahmud Abbas en setiembre del 2008. El Presidente de la Autoridad Palestina no había respondido y las negociaciones se congelaron debido a una nueva crisis de la coalición de gobierno, poco antes de comenzar la Operación Plomo Fundido en Gaza. Tras la publicación de este mapa, la oficina de Olmert dijo que: