Estimación del costo de la resistencia a los antibióticos
Después del famoso tema de la gripe aviar, del que quizá ya casi no se acuerdan (La influenza de Norteamérica: Claroscuros de la Pandemia publicado en ernestogm.com) ahora los expertos han informado esta semana del número de muertes humanas evitables y los costos de atención de salud potencialmente causados por el uso de antibióticos en animales productores de alimentos como "aberrante" y están pidiendo la prohibición mundial de su uso, incluidos los criaderos de aves de corral.
Célula de la bacteria Escherichia coli
En una carta a Enfermedades Infecciosas Emergentes, un grupo multinacional y multidisciplinario de expertos dice: "El número de muertes evitables y los costos de atención de salud potencialmente causado por el uso de cefalosporina de tercera generación en animales productores de alimentos es asombroso. Considerando estos elementos, el uso continuo de estos medicamentos antimicrobianos se debe examinar con urgencia y se detener en la terapia de masa y profilaxis, especialmente en aves de corral, no sólo en Europa, sino en todo el mundo".
A nivel mundial, los autores explican que la resistencia a los antimicrobianos está aumentando rápidamente, con el aumento de las enfermedades y la muerte resultante. De particular preocupación es la Escherichia coli, la bacteria más común que causa enfermedades invasivas en los seres humanos.
Extrapolando a partir de los últimos datos recabados en Holanda a toda Europa, se estima que 1,518 muertes humanas adicionales y un aumento asociado de 67,236 días de hospitalización por cepas de E. coli resistentes a los antibióticos se incluyen como consecuencia del uso de antimicrobianos com la cefalosporinas y otros en aves de corral.
Miles de millones de pollos reciben cefalosporinas de tercera generación in-ovo o como pollitos de un día para el tratamiento de infección por E. coli, una práctica que se ha traducido en grandes reservas de cepas de bacterias resistentes.
En los EE.UU., un veterinario de la Universidad de Kentucky ha ofrecido una explicación de las nuevas directrices sobre el uso de antibióticos para los productores de ganado.
Con el uso apropiado de los medicamentos antibióticos se pueden tener animales sanos, controlar la propagación de la enfermedad, ayudar a los animales a que aumenten de peso y prevenir enfermedades que podrían propagarse a los seres humanos. Las recientes preocupaciones del uso excesivo o mal uso de los antibióticos podrían conducir a un aumento de la resistencia a los antibióticos han llevado a la FDA, Food and Drug Administration de EE.UU a implementar una nueva estrategia que impactará los criadores, con el objetivo de fomentar el uso racional de los antibióticos en los animales productores de alimentos.
En una visión general de la situación económica actual en la industria avícola de EE.UU., presentada en una reciente conferencia en Chicago, Mike Donohue de AgriStats destacó el rápido progreso realizado en pollos de engorda que creció con los años en que ha estado involucrado en la industria, incluida la mejora de la eficiencia alimenticia y cumplir con expectativas de los consumidores.
Se pone de relieve las formas en que los gerentes de granjas pueden mitigar algunas de las consecuencias de la reducción del uso de medicamentos en los alimentos, incluyendo el tiempo de inactividad entre parvadas, menores densidades de población y un mayor uso de las vacunas contra la coccidiosis.
También en las noticias de esta semana, la carne producida artificialmente por primera vez en el mundo se dio a conocer, como el caso de una hamburguesa de carne cultivada, lo que vuelve a encender el debate sobre la sostenibilidad de la producción ganadera y la capacidad del sector agrícola para alimentar a una población mundial cada vez mayor.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó un informe del Grupo Especial sobre las medidas Chinas contra los productos de pollos de engorde estadounidenses que apoya la propuesta de los EE.UU.
Y, por último, volviendo a las noticias de la gripe aviar, se han notificado dos brotes de gripe aviar altamente patógena H5N1 en el centro de India. También ha habido otros casos en Nepal. La gripe aviar de baja patogenicidad se ha encontrado en Taiwán y en los Países Bajos. Por primera vez, hay evidencia de que el virus de la gripe H7N9 en China puede haber sido transmitido de una persona a otra.
Un veterinario mexicano ha sugerido que el virus de baja patogenicidad se ha convertido en endémico en el país en los últimos 18 años y le ha costado a la industria avícola hay mucho más que la forma altamente patógena más reciente.
Como dijo el Ciego, ya veremos.
comentarios ernestogarciamarin@yahoo.com