El régimen actual del gobierno mexicano federal propone eliminar los subsidios a la luz eléctrica y al agua para “incentivar el incremento de la eficiencia tanto del consumo energético como de agua” como una de las medidas económicas “con enfoque climático”. Alguien entiende entre líneas?
Esta propuesta - en gran medida- nace del documento que le entregó Gurria de la OCDE a EPN al inicio del régimen.
Las palabras suenan bofas huecas y sin contenido. el gobierno federal quiere el dinero "para las acciones en favor del ambiente y también necesita- “mandar señales económicas que reflejen el costo del daño ambiental”. Peor la explicación.
Es un hecho que los subsidios siempre generan corrupción. Pero en el tema de energía, gran parte del crecimiento económico de Estados Unidos se debe hoy a una política de energéticos, electricidad y agua a bajo costo que se inicio con Bush II.
Las plantas nuevas de generación de electricidad son muy eficientes, utilizan gas y contaminan muy poco comparativamente. En efecto, desde Salinas hasta Calderón en el país se han instalado plantas modernas eficientes que dan cuenta de gran volumen de MW producidos, aunque subsisten las plantas de hace 40 anos aun que merman la eficiencia. Esta modernización es ilegal ante la constitución, pero ante una ley secundaria se permite, muy a la mexicana!.
Por otra parte en la distribución hay grandes pérdidas de electricidad y agua. Estudios arrojan que en las principales ciudades del pais, el 50% del agua bombeada de ríos o pozos a la las tomas de domicilios se pierda por tuberías con fugas.
En la distribución eléctrica, el antiquísimo y mal administrado cableado de distribución (no alcanza el presupuesto para tenerlo al dia) tiene grandes ineficiencias "horrorosas", la comercialización espléndidamente de la vista gorda, así que hay cientos de municipios que no pagan la luz como el DF. La red eléctrica a cargo de empresa-gobierno "de clase mundial" es pésima, al igual que Indonesia, Sudáfrica, India, Namibia, Nigeria, China, y otras del planeta con empresas eléctricas del gobierno. Aunque cientos de estudios indican que a cargo del gobierno todo es ineficaz no se hace nada por mejorarlo o cambiarlo.
Ya no se va subsidiar, para que el gobierno gane más dinero? Bonito paradigma. Antes de eliminar subsidios, considero, deben eliminarse ineficiencias o bichos en el sistema.
El subsidio actual no es tal es solo el espejismo de las ineficiencias que genera - invariablemente - la CFE, y las empresas municipales que venden agua "potable" y dan servicio de drenaje - sin tratamiento de aguas residuales por supuesto.
Veamos, el gas y el petróleo es caro porque el gobierno lo vende a precios internacionales de ganancia, no de apoyo - sin subsidio- a la economía nacional, por ende la luz y el agua se vende comparativamente cara por: caros insumos e ineficiencias. Circulo vicioso.
La búsqueda eterna de la felicidad del gobierno mexicano es y será - si no hay lideres que cambien este círculo vicioso - tener más dinero para gastar en el "Estado Benefactor" - politiquería - y no para mejorar a la economía de todos los mexicanos.
Lástima que este tema se repite a través de toda la historia de México por falta de liderazgo ético, no político que de esos sobran.