32. Mapa de combinaciones seguras
En 2025, la dermatología real es combinatoria:
casi nunca ganamos con un solo fármaco, sino con un eje principal + coadyuvantes.
Este capítulo organiza las combinaciones en tres familias:
Combinaciones que SUMAN (muy seguras)
Combinaciones que necesitan RESPETO (ojo pero útiles)
Combinaciones que hay que EVITAR
NB-UVB es el potenciador universal:
NB-UVB + IL-23 → psoriasis: más rápido, menos dosis necesarias.
NB-UVB + IL-17 → PPP, psoriasis difícil.
NB-UVB + dupilumab → DA severa, prurito rebelde.
NB-UVB + JAK (vitíligo) → repigmentación mejor y más estable.
NB-UVB + MMF → LC/DM-C con piel muy activa.
NB-UVB + prurito crónico → antipruriginoso físico.
💡 Perla:
👉 NB-UVB casi nunca está de más; sólo hay que ajustar dosis para evitar eritema.
Siempre, en todo:
Menos irritación.
Menos HPI.
Menos necesidad de corticoide.
Mejor control de DA, psoriasis, prurigo, LP.
Perfecto para:
DA facial.
Dermatitis palpebral.
Neurodermatitis cervical.
La IL-4/13 controla el eje; el tacrolimus remata la inflamación local sin esteroides.
Por ejemplo:
Upadacitinib + corticoides tópicos → DA severa: alivio rápido y control de placas.
JAK + ICI (tacrolimus) → minimizar dosis sistémica a medio plazo.
En psoriasis / PPP / HS:
Empezar con IL-17 si brote rápido y doloroso.
Estabilizar con IL-23 a medio-largo plazo.
No es “combo simultáneo” sino estrategia en dos tiempos.
💡 Perla:
👉 Combinar en el tiempo (secuencial) suele ser mejor y más seguro que combinar todo a la vez.
Excelente en:
Psoriasis hiperqueratósica.
PPP durísima.
PRP.
La acitretina “abre camino” (afina estrato córneo); el biológico quita la inflamación.
Dupilumab + mirtazapina → prurigo nodular severo con ansiedad.
Dupilumab + gabapentina → prurito nocturno descontrolado.
Ejemplos:
IL-23 + MTX en psoriasis/artropatía psoriásica muy agresiva.
Anti-TNF + AZA en EII + lesiones cutáneas.
Útil, pero:
Más riesgo de infecciones.
Necesita cribado estricto (TB, HBV, VIH).
Reservado para casos con comorbilidades extrcutáneas serias.
En AA severa o LC/DM-C difícil:
Potente, pero hay que vigilar:
citopenias,
infecciones,
toxicidad hepática.
No es de primera línea; se justifica solo si el beneficio es enorme.
En brotes “catastróficos”:
Psoriasis eritrodérmica → CsA unos días + IL-17/IL-23 ya arrancado.
Luego se retira CsA.
Nunca mantener en tándem más allá de semanas.
Útil en:
PPP muy hiperqueratósica.
Psoriasis + acné nodular.
HS + acné fulminans-like.
Requiere vigilar lípidos y mucosas.
Doble inmunosupresión profunda.
Suma riesgo de infecciones graves, TB, VZV.
No aporta ventaja clara frente a cambiar de mecanismo.
Inhibición inmunitaria masiva.
Riesgo CV, infecciones, nefrotoxicidad.
Solo justificable de forma muy puntual y breve, si no hay otra opción.
Metabólicamente peligroso.
Aumenta riesgo de pancreatitis.
Requiere bajar primero triglicéridos.
IL-17 + IL-23 simultáneos, anti-TNF + IL-17, etc.
Riesgo inmunológico innecesario.
Solo planteable en estudios o casos hiperseleccionados con justificación escrita.
Aumenta riesgo de NMSC y toxicidad acumulada.
Mejor NB-UVB con estos.
💡 Perla:
👉 Si dudas si una combinación es “demasiado”, pregúntate:
“¿Estoy bloqueando dos niveles distintos del mismo eje inmunitario?”
Si la respuesta es sí → probablemente es demasiado.
En 5 segundos:
Siempre buena idea
→ NB-UVB + casi todo
→ Biológico + barrera
→ Dupilumab + tacrolimus
→ IL-17 secuencial → IL-23
→ Acitretina baja dosis + IL-23/IL-17
Con cuidado, pero útiles
→ Biológico + MTX/ciclosporina (transición)
→ JAK + MTX (muy seleccionados)
Mejor NO
→ JAK + anti-TNF
→ JAK + CsA
→ Biológico + biológico sin razón extrema
→ PUVA + inmunosupresión potente
La mejor combinación NO es la más potente: es la que suma mecanismos sin sumar toxicidad.
Si dos fármacos actúan en escalones distintos y complementarios, probablemente es buena idea.
Si actúan sobre el mismo escalón de la inflamación, probablemente te estás pasando.