👉 Idea-fuerza: antifúngico sintético de la familia de las hidroxipiridonas, con acción fungicida, antibacteriana y antiinflamatoria local.
💡 Actúa mediante quelación de iones metálicos (Fe³⁺, Al³⁺) esenciales para la respiración mitocondrial fúngica, alterando su metabolismo energético.
Es eficaz frente a dermatofitos, Candida spp., Malassezia spp. y algunas bacterias grampositivas (Corynebacterium, Staphylococcus aureus), con mínima absorción sistémica y excelente tolerancia cutánea.
Marcas comercializadas (España, 2025):
Ciclochem® 10 mg/g crema (1 %) – Galenicum Derma S.L.U. (CN 9265274)
Ciclochem® 15 mg/g champú (1,5 %) – Galenicum Derma S.L.U. (CN 6563465)
Ciclochem® Uñas 80 mg/g barniz medicamentoso (8 %) – Galenicum Derma S.L.U.
Ciclochem® crema vaginal 10 mg/g (1 %) – Galenicum Derma S.L.U.
Ciclopirox Olamina Abamed® champú 15 mg/g (1,5 %) – alternativa equivalente (Abamed Laboratorios).
Presentaciones disponibles:
• Crema 1 % • Champú 1,5 % • Solución cutánea 1 % • Barniz ungueal 8 % • Crema vaginal 1 %.
Condición de dispensación: con receta (el champú puede venderse sin receta).
Laboratorio titular: Galenicum Derma S.L.U.
Estado de comercialización: activo y distribuido en España (confirmado en AEMPS y Bot PLUS).
Aprobadas (AEMPS):
• Dermatomicosis superficiales: Tinea pedis, corporis, cruris, manuum, faciei.
• Candidiasis cutáneas y mucocutáneas.
• Pitiriasis versicolor.
• Dermatitis seborreica del cuero cabelludo (champú 1,5 %).
• Onicomicosis (barniz 8 %).
• Candidiasis vulvovaginal no complicada (crema vaginal 1 %).
Usos ampliados (dermatología hospitalaria):
• Foliculitis por Malassezia.
• Dermatitis seborreica facial o torácica refractaria a azoles.
• Intertrigos mixtos (Candida + Corynebacterium).
• Eritrasma mixto.
• Rosácea seborreica leve / sebopsoriasis.
• Paroniquia crónica (uso combinado crema + barniz).
💡 Muy útil en piel seborreica, húmeda o polimicrobiana, donde la combinación antifúngico + antiinflamatorio + antibacteriano mejora el control clínico.
Quelación de iones metálicos (Fe³⁺, Al³⁺): inhibe enzimas mitocondriales (citocromo oxidasa, catalasa, peroxidasa) → colapso energético fúngico.
Alteración de membrana: pérdida de iones intracelulares y nutrientes.
Antiinflamatorio directo: inhibe IL-8, TNF-α y prostaglandinas.
Antibacteriano: frente a Corynebacterium minutissimum y S. aureus.
💡 Resultado: alivio rápido del prurito y del eritema, con normalización de la descamación y baja tasa de recidiva.
Dermatitis seborreica / tinea: mejoría 3–5 días; curación 2–4 semanas.
Pitiriasis versicolor: curación micológica 1–2 semanas.
Onicomicosis: crecimiento ungueal sano visible a los 2 meses; curación completa 6–12 meses.
Crema 1 % (Ciclochem®):
Aplicar una fina capa 1–2 veces/día, extendiendo 1–2 cm alrededor de la lesión.
Duración: 2–4 semanas (continuar 1 semana tras curación clínica).
Solución cutánea 1 %:
Usar en zonas pilosas o húmedas, 1–2 aplicaciones/día × 2–4 semanas.
Champú 1,5 % (Ciclochem®, Abamed®):
Mojar el cuero cabelludo.
Aplicar, masajear y dejar actuar 3–5 min.
Aclarar y repetir.
Fase activa: 2–3 veces/sem × 4 sem. Mantenimiento: 1 vez/sem.
Barniz ungueal 8 % (Ciclochem Uñas®):
Aplicar 1 vez/día sobre uña limpia y desengrasada; retirar con alcohol 1–2 veces/sem.
Duración: hasta regeneración completa (6–12 meses).
Crema vaginal 1 %:
Aplicar 1 vez/día (preferiblemente nocturna) × 7–14 días.
Consejos prácticos:
Evitar oclusión y contacto ocular.
Continuar 1–2 semanas tras resolución clínica.
Secar bien pliegues y áreas húmedas.
• Absorción sistémica: mínima (< 1 %).
• Depósito cutáneo: alto en estrato córneo y folículos.
• Vida media local: 24–48 h (efecto prolongado).
• Metabolismo: hepático; excreción renal inactiva.
🙂 Frecuentes: picor o ardor leve transitorio.
🔶 Intermedios: irritación, eritema o sequedad local.
🚨 Raros: dermatitis de contacto.
❗ Muy raros: urticaria generalizada o angioedema.
Manejo: espaciar dosis o suspender temporalmente; reiniciar con menor frecuencia.
No se describen interacciones sistémicas relevantes.
Compatible con corticoides tópicos, queratolíticos o azoles.
Evitar aplicación simultánea con preparados ácidos o alcohólicos (inactivan parcialmente el fármaco).
No requiere controles analíticos.
Revisión clínica cada 4 semanas; valorar cultivo si ausencia de respuesta a las 6 semanas.
Seguridad tópica alta: mínima absorción.
Aprobado para uso en embarazo y lactancia (evitar mucosas/mamas).
No aplicar sobre heridas abiertas o mucosas internas salvo indicación.
Evitar oclusión prolongada.
Suspender ante reacción alérgica generalizada.
Ventajas ✅
• Amplio espectro antifúngico y antibacteriano.
• Efecto antiinflamatorio añadido.
• Excelente perfil de tolerancia y seguridad.
• Útil en pieles seborreicas y mixtas.
• Rápida mejoría clínica (prurito y eritema).
Desventajas ⚠️
• Requiere constancia (mínimo 2–4 semanas).
• El champú puede no estar disponible temporalmente.
• No activo frente a mohos no dermatofíticos (Fusarium, Scopulariopsis).
Eritema seborreico, prurito, descamación, foliculitis pápulo-pustulosa, placas hipopigmentadas (versicolor), onicomicosis distal, intertrigo húmedo.
• Primera elección en dermatitis seborreica facial y corporal, especialmente si refractaria a azoles.
• En foliculitis por Malassezia, combinar con itraconazol corto (100 mg/d × 7 días).
• En pitiriasis versicolor, usar el champú como gel corporal 10 min/día × 7 días.
• El barniz 8 % es eficaz en monoterapia en onicomicosis leve-moderada; combinar con queratolíticos (urea 40 %) en engrosamiento subungueal.
• En sebopsoriasis, útil como terapia puente entre biológicos y tópicos.
• Controlar adherencia: la mejora del prurito en 3–5 días favorece continuidad terapéutica.
• En mantenimiento, 1 aplicación semanal mantiene remisión prolongada.
💬 “Ciclopirox es el antifúngico total: elimina hongos, calma la inflamación y restablece el equilibrio microbiano cutáneo sin irritar.”
Crespo-Erchiga V et al. Actas Dermosifiliogr. 2023; 114(7):665–678.
Gupta AK et al. Mycoses. 2022; 65(8):651–663.
Hay RJ et al. Br J Dermatol. 2020; 182(6):1369–1381.
Pierard GE et al. Dermatology. 2021; 237(3):420–427.