👉 Objetivo: identificar el desencadenante, detener la caída difusa y acelerar la recuperación del ciclo anágeno-telógeno sin inducir miniaturización secundaria.
→ Inicio súbito (2–3 meses tras desencadenante) o curso prolongado (> 6 meses).
→ Caída difusa, sin rarefacción selectiva ni pérdida de densidad frontal.
→ Prueba de tracción positiva (> 5 cabellos).
→ Descartar causas: estrés intenso, fiebre, cirugía, parto, infección viral, déficit nutricional, disfunción tiroidea, fármacos, anemia, dietas restrictivas.
→ Analítica orientativa: hemograma, ferritina, TSH, vitamina D, zinc, B12, transaminasas, proteínas totales.
💡 Perla diagnóstica: el efluvio es un fenómeno reactivo; no hay miniaturización ni cicatriz. Tratar el disparador es tan importante como estimular la fase anágena.
→ Corregir el déficit o suspender el fármaco causal.
→ Tratar alteraciones tiroideas o carenciales.
→ Evitar dietas hipocalóricas extremas.
→ Reducir estrés mantenido (melatonina nocturna, higiene del sueño).
→ Fotoprotección y champú suave sin sulfatos.
▪ Minoxidil oral 0,625–2,5 mg/día
→ Dosis inicial 0,625 mg durante 2–4 semanas, aumentar hasta 1,25–2,5 mg según tolerancia.
→ En varones o casos refractarios, puede llegar a 5 mg/día bajo control.
▪ Minoxidil tópico 5 % (espuma o loción)
→ 1 mL cada 12 h en cuero cabelludo seco.
→ Continuar ≥ 6 meses.
▪ Melatonina oral 1–3 mg/noche
→ Regula el ritmo circadiano folicular y reduce el estrés oxidativo.
🔹 Fórmula A – Estimulación anagénica básica
Minoxidil 5 %
Melatonina 0,003 %
Niacinamida 4 %
Cisteína 0,5 %
Vehículo hidroalcohólico qsp 100 mL
💊 Posología: 1 mL cada 12 h.
💡 Efecto: vasodilatador + antioxidante + anagénico suave.
🔹 Fórmula B – Versión antiinflamatoria para piel sensible
Minoxidil 3 %
Niacinamida 4 %
Pantenol 1 %
Tacrolimus 0,03 %
Vehículo base suave qsp 100 mL
💊 Posología: 1 mL por la noche.
💡 Efecto: reduce eritema y prurito asociados a tratamientos estimulantes.
→ Hierro (100–200 mg Fe elemental/día) si ferritina < 40 ng/mL.
→ Vitamina D (1000–2000 UI/día).
→ Zinc 15–30 mg/día.
→ Aminoácidos azufrados (L-cistina 500 mg + L-metionina 250 mg cada 12 h).
→ Complejos B6-B12 + biotina 5 mg/día.
💡 Perla práctica: el efluvio no mejora antes de 8–12 semanas incluso si la causa ya se corrigió; explicar esta latencia evita frustración terapéutica.
→ Microneedling 0,5–1 mm cada 2–3 semanas × 3 meses.
→ PRP/PRGF cada 4–6 semanas × 3 sesiones; mantenimiento semestral.
→ Láser LLLT 20 min × 3 d/semana.
⚕️ Mecanismo: estimulación del IGF-1 y VEGF → transición más rápida a fase anágena.
→ Revisar cada 3 meses si agudo y cada 6 si crónico.
→ Controlar TA y FC si minoxidil oral > 2,5 mg.
→ Tricoscopia de control (índice anágeno/telógeno).
→ Mantener minoxidil tópico o oral ≥ 6 meses tras normalizar la caída.
→ Continuar suplementación hasta ferritina > 70 ng/mL y vitamina D > 40 ng/mL.
→ Evitar restricciones dietéticas repetidas y estrés crónico.
→ Revisión anual si tendencia a recurrencia.
💡 Perla final de integración:
“El efluvio telógeno es el grito del folículo ante un estrés sistémico. Escúchalo, corrige la causa y guía su ritmo para que vuelva a bailar en fase anágena.”