Subeje universal de activación T / Disparador inicial de la inmunidad adaptativa ⚙️
🔁 Pertenece transversalmente a: todos los ejes adaptativos (1–6)
↔ Conexiones: Th1, Th2, Th9, Th17, Th22, e incluso linfocitos Treg en su fase de inducción.
El subeje CD28–CD80/86 constituye la primera señal de coestimulación del linfocito T, la que transforma un contacto antigénico en una respuesta inmunológica efectiva.
Sin esta señal, el linfocito entra en anergia o apoptosis, conservando la tolerancia; con ella, se activa, prolifera y se diferencia hacia uno de los ejes efectores (Th1–Th22).
El CD28–CD80/86 es el interruptor maestro del sistema inmune: la chispa que convierte un antígeno en inflamación.
La activación del linfocito T requiere dos señales:
1️⃣ Señal 1 (reconocimiento): interacción TCR–MHC con el péptido antigénico.
2️⃣ Señal 2 (coestimulación): interacción CD28 (en el linfocito T) con CD80 (B7-1) o CD86 (B7-2) en la célula presentadora de antígeno (APC).
La combinación de ambas activa las rutas PI3K–Akt–NF-κB–MAPK, promoviendo expresión de IL-2 y del receptor IL-2R (CD25), indispensables para la expansión clonal y la supervivencia del linfocito.
Tras esta activación, el propio linfocito expresa CTLA-4 (CD152), un homólogo de CD28 con afinidad 20 veces mayor por CD80/86, que compite por el ligando y frena la respuesta, actuando como mecanismo de retroinhibición fisiológica.
El equilibrio entre CD28 y CTLA-4 determina si la respuesta es inflamatoria (efectora) o reguladora (tolerogénica).
En la piel, este eje es clave en la fase de iniciación de todas las dermatosis inmunológicas:
desde el eccema alérgico (Th2), el lupus (Th1), la psoriasis (Th17) o la morfea (Th22).
Receptor: CD28 (en linfocitos T CD4⁺ y CD8⁺).
Ligandos: CD80 (B7-1) y CD86 (B7-2), expresados en células dendríticas, B y macrófagos.
Rutas activadas: PI3K–Akt–mTOR, NF-κB, MAPK, JNK, AP-1.
Genes inducidos: IL-2, CD25, Bcl-xL, IFN-γ, GATA3, RORγt (según eje).
Regulación negativa: CTLA-4, PD-1, LAG3, TIM3.
Integración con otros ejes:
Eje Th1 (E2): junto con IL-12 → STAT4 → IFN-γ.
Eje Th2 (E1): con IL-4 → STAT6 → IL-13.
Eje Th17 (E3): con IL-23 → STAT3 → IL-17.
Eje Th22 (E4): con IL-22 → STAT3 → reparación dérmica.
Células dendríticas: principales fuentes de CD80/86; maduración inducida por TLRs y TNF-α.
Linfocitos T naïve: expresan CD28; tras activación, pasan a Th1, Th2, Th17 o Th22.
Linfocitos Treg: usan señal CD28 débil + TGF-β para diferenciarse en FOXP3⁺.
Queratinocitos y endotelio activado: pueden expresar CD80/86 en inflamación crónica.
Lupus cutáneo y sistémico: CD28–CD80/86 hiperactivo → autoanticuerpos.
Psoriasis: activación CD28 persistente → Th17 perpetuo.
Dermatitis atópica: activación CD28 en fase aguda, luego reemplazado por OX40 (A1).
Pénfigo vulgar: hiperestimulación T–B dependiente vía CD28.
Esclerodermia temprana: aumento CD80/86 en dendríticas dérmicas.
Rechazo de injertos cutáneos y GVHD: respuesta CD28-dependiente exacerbada.
1. Bloqueo directo de CD28–CD80/86:
Abatacept (CTLA-4-Ig): fusión de dominio extracelular de CTLA-4 con IgG1.
Bloquea CD80/86 y evita coestimulación T.
Eficaz en artritis reumatoide y lupus cutáneo.
Estudios en dermatomiositis y esclerodermia.
Belatacept: versión con afinidad aumentada (trasplantes, off-label inmunodermatología).
2. Regulación indirecta:
Corticoides: reducen expresión de CD80/86 en APC.
Vitamina D: modula CD80/86, induce tolerancia.
JAK inhibidores: suprimen IL-2 y proliferación T downstream.
Fototerapia NB-UVB: reduce expresión de CD80/86 dérmico-epidérmico.
Fase de iniciación:
– Controlar activación primaria con Abatacept (respuesta Th1/Th17).
– Alternativamente, JAK1/2 (Baricitinib, Upadacitinib) para modular señal secundaria.
Fase crónica:
– Inhibir subejes de memoria (OX40L, ICOSL) una vez frenada la coestimulación primaria.
– Asociar vitamina D o fototerapia para inducir tolerancia local.
Fenotipo mixto Th1–Th17–Th22:
– Abatacept + anti-IL-23 o TYK2 → bloquea inicio y mantenimiento simultáneamente.
Abatacept: evitar en infecciones crónicas o neoplasias activas.
No combinar con otros biológicos potentes (anti-TNF, anti-IL-6) sin control inmunitario.
Requiere cribado previo de hepatitis y tuberculosis.
Monitorizar respuesta vacunal (posible hipo-respuesta).
Antígeno + MHC → TCR (Señal 1)
⬇
CD28 (T) ↔ CD80/86 (APC) → PI3K–Akt–NF-κB → IL-2 ↑ → proliferación
⬇
CTLA-4 ↑ (freno) → tolerancia / resolución
🎯 Bloqueo: Abatacept (CTLA-4-Ig) → inhibe coestimulación primaria → apaga inflamación adaptativa.
El subeje A5 (CD28–CD80/86) es la puerta de entrada universal de la respuesta inmune adaptativa.
Todos los ejes inflamatorios dependen de él para iniciarse, y su control representa la estrategia más temprana posible para prevenir la inflamación cutánea patológica.
El bloqueo selectivo con Abatacept no suprime la inmunidad innata, sino que enseña a los linfocitos a no encenderse sin motivo: el auténtico “reset” inmunológico en dermatología crónica.