🎯 Objetivo: garantizar la seguridad previa al inicio de tratamientos biológicos o inmunosupresores, mediante la detección y prevención de infecciones latentes y la actualización vacunal antes de la inmunomodulación.
→ Virus hepatotropos:
HBV: HBsAg, anti-HBc total y anti-HBs.
HCV: anticuerpos anti-VHC ± ARN-VHC si positivos.
HAV: anticuerpos anti-VHA totales (valorar vacunación si negativos).
→ Virus de transmisión sexual y sistémicos:
VIH 1/2: test combinado de 4.ª generación.
Sífilis: VDRL o RPR + confirmatorio (TPHA).
→ Virus respiratorios y exantemáticos:
VZV: IgG (varicela-zóster).
SRP: serología triple (sarampión, rubéola, parotiditis).
COVID-19: comprobar vacunación completa o inmunidad híbrida.
VPH: valorar vacunación en ambos sexos antes de los 45 años.
→ IGRA (Interferon-Gamma Release Assay) o Mantoux si IGRA no disponible.
→ Radiografía de tórax PA/Lateral para descartar lesiones fibrocicatriciales o actividad residual.
→ Si IGRA positivo o antecedentes de TB latente → quimioprofilaxis con isoniazida ± rifampicina antes de iniciar inmunomodulación.
→ En casos de riesgo elevado (contacto reciente o país endémico), repetir IGRA tras 8–12 semanas.
→ Realizar antes de iniciar biológico o inmunosupresor, preferiblemente con ≥ 4 semanas de margen para vacunas vivas atenuadas.
Vacunas vivas atenuadas (administrar antes del inicio):
VZV (Varivax®) si seronegativo.
SRP (Triple vírica) si seronegativo.
Fiebre amarilla en viajes endémicos (valorar individualmente).
Vacunas inactivadas (posibles en cualquier fase):
Hepatitis A y B.
Gripe anual (inactivada tetravalente).
COVID-19 (ARNm).
VPH (Gardasil 9®).
Neumococo conjugada + polisacárida (PCV13 + PPSV23).
Meningococo ACWY / B, según edad y comorbilidad.
Tétanos-difteria-tos ferina (Tdap) cada 10 años.
→ Hemograma completo, bioquímica hepatorrenal, perfil lipídico (si JAK o acitretina).
→ Glucemia y HbA1c, ácido úrico y creatinfosfokinasa según fármaco.
→ β-hCG en mujeres en edad fértil antes de inmunosupresores o retinoides.
→ Serología de Epstein-Barr y CMV en pacientes jóvenes o inmunocomprometidos.
✅ Completar cribado de HBV, HAV, HCV, VIH, VZV, SRP, COVID-19, VPH, IGRA y radiografía de tórax antes de iniciar cualquier biológico o inmunosupresor.
✅ Actualizar vacunas vivas ≥ 4 semanas antes del inicio y las inactivadas en cualquier momento.
✅ Documentar resultados en historia clínica electrónica y comunicar al médico de atención primaria.
✅ En tratamientos de larga duración, repetir cribado anual de HBV, HCV y VIH o ante nuevas exposiciones de riesgo.
Resumen operativo:
HBV, HAV, HCV, VIH, VZV, SRP, COVID-19, VPH + IGRA y Rx tórax, con vacunación completa y analítica general antes del inicio de la inmunomodulación.