Anticuerpo monoclonal anti-IL-17A de acción rápida, alta potencia y eficacia sostenida en psoriasis, artritis psoriásica y espondiloartritis axial.
💡 Su bloqueo selectivo de IL-17A, citocina efectora final del eje IL-23/Th17, permite una respuesta cutánea muy rápida, con control del prurito y mejoría de la calidad de vida desde la primera semana.
Nombre comercial (España): Taltz® (Eli Lilly)
Genérico disponible: ❌ No
Clase / diana: anticuerpo monoclonal IgG4 humanizado dirigido frente a interleucina-17A
Presentaciones: jeringa precargada o autoinyector 80 mg/mL (uso subcutáneo)
Conservación: refrigerado (2–8 °C); no congelar
Aprobadas (EMA / AEMPS)
✅ Psoriasis en placas moderada-grave en adultos y adolescentes ≥ 6 años candidatos a tratamiento sistémico.
✅ Artritis psoriásica activa en adultos.
✅ Espondiloartritis axial radiográfica y no radiográfica en adultos.
Usos fuera de ficha técnica (off-label, 2025)
Hidradenitis supurativa moderada-grave refractaria a anti-TNF
Psoriasis pustulosa palmoplantar o generalizada
Psoriasis eritrodérmica o inestable
Psoriasis genital o inversa con alto impacto funcional
Psoriasis ungueal o del cuero cabelludo refractaria
Pityriasis rubra pilaris (formas adultas o pediátricas)
Liquen plano pilaris o mucoso erosivo resistente
Liquen plano cutáneo o ungueal refractario
Celulitis disecante del cuero cabelludo
Pioderma gangrenoso con fenotipo psoriasiforme
Síndrome SAPHO (sinovitis-acné-pustulosis-hiperostosis-osteítis)
Síndromes PASH / PsAPASH / PASS
Síndrome de Sweet neutrofílico refractario
Granuloma anular generalizado
Eritema elevatum diutinum
Dermatitis seborreica inflamatoria severa
Eccema crónico de manos con patrón psoriasiforme
💡 Comentario clínico: ixekizumab se considera un biológico de rescate Th17-dependiente útil en dermatosis pustulosas, autoinflamatorias y liquenoides refractarias.
Bloquea de forma específica IL-17A, evitando su unión a IL-17RA/RC e inhibiendo la activación de queratinocitos, la quimiotaxis neutrofílica y la liberación de IL-6, IL-8 y TNF-α.
🎯 Resultado: rápida reducción del eritema, descamación y prurito, con normalización epidérmica sostenida.
• Prurito: 1-2 semanas
• Placas cutáneas: 4-6 semanas (PASI 75 > 70 %)
• Uñas/cuero cabelludo: 12-16 semanas
Adultos: 160 mg SC (2 × 80 mg) → 80 mg cada 2 semanas hasta semana 12 → 80 mg cada 4 semanas.
Niños ≥ 6 años: 0,8 mg/kg SC (máx. 80 mg) con igual esquema.
IR/IH: sin ajuste.
Aplicación: inyección subcutánea en abdomen, muslo o brazo; dejar a temperatura ambiente 30 min antes; no agitar.
• Biodisponibilidad: ≈ 54 % • Tmax: 4-7 días • Vida media: 13-18 días
• Metabolismo: catabolismo proteico • Eliminación: péptidos y aminoácidos
Antes de iniciar:
✔ Cribado de tuberculosis (IGRA + Rx tórax)
✔ Serologías HBV, HCV, VIH y VZV
✔ Revisión vacunal (SRP, gripe, COVID-19, VPH, neumococo)
✔ Hemograma y perfil hepatorrenal
Durante:
• Analítica a los 3 meses; después cada 6–12 meses.
• Vigilar infecciones por Candida.
• Controlar síntomas digestivos si antecedente de EII.
• Falta de eficacia (PASI 50 < 16 semanas)
• Infección grave o recurrente
• Tuberculosis activa
• Aparición o empeoramiento de EII
• Reacción anafiláctica o hipersensibilidad
• Transaminasas > 3 × LSN o neutropenia < 1 × 10⁹/L
• Embarazo no planificado
• Necesidad de vacuna viva (suspender ≥ 12 semanas antes)
🙂 Nasofaringitis, cefalea, reacciones locales, candidiasis oral leve.
🔶 Conjuntivitis, prurito, infecciones respiratorias leves.
🚨 Infecciones graves, EII nueva o exacerbada, anafilaxia.
❗ Neutropenia o vasculitis leucocitoclástica (muy raras).
Manejo: antifúngicos tópicos/orales; suspender temporalmente ante infección moderada-grave.
🟥 Evitar: otros biológicos anti-IL-17 / anti-IL-23.
🟧 Precaución: inmunosupresores potentes (ciclosporina, MTX > 20 mg/sem).
🟩 Compatibles: corticoides tópicos, fototerapia NB-UVB, emolientes.
– No iniciar en infección activa.
– Vigilar síntomas digestivos en pacientes con EII conocida.
– Contraindicado en tuberculosis activa o hipersensibilidad.
🤰 Embarazo: evitar; suspender ≥ 3 meses antes de concepción.
🍼 Lactancia: evitar o posponer ≥ 12 semanas tras parto.
👧 Niños ≥ 6 años: eficacia y seguridad confirmadas.
👴 Ancianos: sin diferencias en seguridad o eficacia.
⚕️ IR/IH: sin ajuste.
🩹 Cirugía menor: continuar tratamiento.
🩹 Cirugía mayor: omitir la dosis si coincide dentro de las 4 semanas previas; reiniciar 2 semanas después si la cicatrización es correcta.
💡 Ixekizumab no aumenta el riesgo infeccioso ni retrasa la cicatrización; la suspensión es preventiva.
🤰 Deseo gestacional: suspender 3 meses antes de concepción.
👨 Varones: sin restricciones; no afecta fertilidad ni esperma.
🍼 Embarazo/lactancia: no recomendado; si exposición inadvertida, riesgo fetal bajo (IgG4 → baja transferencia placentaria en primer trimestre).
Ventajas ✅
⚡ Inicio de acción más rápido entre los biológicos.
📈 Altas tasas de aclaramiento completo (PASI 90-100).
💊 Perfil de seguridad predecible sin hepatotoxicidad.
👶 Uso aprobado en población pediátrica ≥ 6 años.
Desventajas ⚠️
⚠️ Candidiasis mucocutánea leve (marcador de eficacia).
⚠️ Precaución en EII activa.
⚠️ Administración subcutánea mensual.
• El prurito y la calidad del sueño mejoran en la primera semana, adelantando la percepción de eficacia.
• La candidiasis oral leve suele indicar un bloqueo eficaz de IL-17A y no requiere suspender el fármaco.
• En uñas y cuero cabelludo, supera a secukinumab en velocidad y profundidad de respuesta.
• En psoriasis palmoplantar o genital, es una de las opciones más eficaces y seguras.
• Combina bien con fototerapia NB-UVB o MTX ≤ 10 mg/semana para acelerar la inducción.
• Suspensiones temporales por cirugía o infección no provocan pérdida de eficacia.
• Switch útil tras fallo a otro anti-IL-17A por diferencias de epítopo y afinidad.
• Monitorizar calprotectina fecal si hay antecedentes de EII o síntomas digestivos.
• En pediatría, mantiene tolerancia excelente y altas tasas de PASI 90 sin impacto en crecimiento.
• A largo plazo (> 5 años), no aumenta infecciones graves ni neoplasias.
Griffiths CEM et al. N Engl J Med 2015; 373:134-144.
Blauvelt A et al. Lancet 2017; 389:408-417.
Reich K et al. Br J Dermatol 2020; 182:853-861.
Sbidian E et al. JAMA Dermatol 2023; 159:142-154.
Yamasaki K et al. J Dermatol 2024; 51:233-247.
“Ixekizumab es el rayo anti-IL-17: mejora el picor en días, limpia la piel en semanas y mantiene la remisión durante años.”