👉 Idea-fuerza: agente antifúngico, antibacteriano y seborregulador que actúa inhibiendo el crecimiento de Malassezia spp. y bacterias grampositivas implicadas en la dermatitis seborreica y la caspa grasa o seca.
💡 De uso ampliamente extendido en champús dermocosméticos, su perfil combina eficacia clínica, excelente tolerancia cutánea y efecto calmante inmediato, lo que lo convierte en una herramienta útil para el control de la inflamación y la descamación del cuero cabelludo.
En España (2025) no existe como medicamento de prescripción, pero está presente en varios productos de farmacia y parafarmacia con estatus de cosmético o sanitario, y puede incluirse en fórmulas magistrales.
Nombre químico: Piritiona de zinc (Zinc Pyrithione, ZnPT)
Clase / diana: agente antimicrobiano y citostático → inhibe la bomba de transporte de metales en Malassezia spp. y Staphylococcus aureus.
Presentaciones en España (2025):
ISDIN Zincation Champú Anticaspa (400 mL) – ZnPT 1 %
Vichy Dercos Anticaspa Champú (cabello normal / seco / graso) – ZnPT 1 %
Ducray Kelual DS Champú – ZnPT combinado con keluamida y ciclopiroxolamina
Bioderma Nodé DS+ Champú – ZnPT + ácido salicílico + gluconato de zinc
Iraltone DS Champú 200 mL (Cantabria Labs) – ZnPT 1 %
Sebamed Champú Anticaspa – ZnPT 1 %
ISDIN Psorisdin Champú – ZnPT + ácido salicílico + agentes calmantes
Disponibilidad: venta libre en farmacias y parafarmacias; concentraciones habituales 0,5–1 %.
Formulaciones magistrales: posible preparación de champú ZnPT 1–2 % en base syndet neutra (uso médico).
Aprobadas / uso cosmético terapéutico:
• Dermatitis seborreica del cuero cabelludo y zonas seborreicas faciales.
• Pitiriasis capitis (caspa seca o grasa).
• Mantenimiento tras tratamiento con antifúngicos (ketoconazol, ciclopirox).
Usos dermatológicos extendidos (off-label):
• Psoriasis capitis leve.
• Eccema de cuero cabelludo crónico.
• Seborrea facial leve (aplicando la espuma del champú sobre frente, cejas o surcos nasogenianos).
• Foliculitis bacteriana leve del cuero cabelludo.
• Mantenimiento post-tratamiento antifúngico en dermatitis seborreica recurrente.
💡 Se considera el coadyuvante de elección en el mantenimiento de la dermatitis seborreica una vez controlado el brote con antifúngicos.
Antifúngico: altera el metabolismo energético y la homeostasis del zinc y cobre en Malassezia, inhibiendo su crecimiento.
Citostático: reduce la tasa de mitosis del estrato córneo → disminuye la descamación.
Antibacteriano: inhibe S. aureus y P. acnes, reduciendo la inflamación local.
Seborregulador: modula la peroxidación lipídica del sebo, mejorando el aspecto del cuero cabelludo graso.
Anti-inflamatorio y antioxidante: disminuye mediadores como IL-1β y TNF-α en piel seborreica.
• Prurito: 3–5 días.
• Descamación visible: mejoría en 2–3 semanas.
• Mantenimiento: 1 aplicación semanal mantiene el control y previene recaídas.
Champú 0,5–1 % (productos comerciales):
Aplicar sobre el cuero cabelludo húmedo.
Masajear con suavidad 2–3 minutos.
Dejar actuar 3–5 minutos antes de aclarar.
Repetir si el cabello es muy graso.
Frecuencia:
Brote activo: 2–3 veces/semana durante 3–4 semanas.
Mantenimiento: 1 vez/semana o alternar con champú suave.
Formulación magistral (médica):
Piritiona de zinc 1 % + base champú neutro syndet c.s.p. 100 mL
Uso 2×/semana como tratamiento de dermatitis seborreica severa o pitiriasis versicolor recurrente.
💡 En seborrea facial: aplicar la espuma del champú sobre la zona afectada (cejas, surcos nasogenianos) durante 2–3 min y aclarar con agua tibia.
• Absorción sistémica: <1 %, sin relevancia clínica.
• Depósito cutáneo: se fija al estrato córneo, prolongando la acción antifúngica.
• Vida media local: 24–48 h.
• No induce resistencias ni altera el microbioma cutáneo de forma significativa.
🙂 Frecuentes: leve prurito o irritación transitoria, sequedad o escozor si uso excesivo.
🔶 Intermedios: descamación temporal, aumento del frizz, decoloración en cabello teñido.
🚨 Raros: dermatitis de contacto, eccema irritativo.
❗ Muy raros: reacciones alérgicas generalizadas o caída difusa reversible (efluvio telógeno).
Manejo: espaciar frecuencia de aplicación o cambiar a base syndet más suave.
No se describen interacciones relevantes.
Puede alternarse con:
• Ketoconazol 2 % o ciclopirox 1,5 % en brotes severos.
• Sulfuro de selenio magistral 1–2,5 % como inductivo en caspa grasa.
Evitar el uso simultáneo con tratamientos que contengan ácido salicílico o alcohol (potencian irritación).
Seguridad tópica alta: sin absorción sistémica relevante.
Uso permitido durante embarazo y lactancia, evitando la aplicación directa sobre mamas o piel lesionada.
Evitar contacto ocular o con mucosas (puede causar conjuntivitis irritativa).
En cabellos teñidos o con mechas, aclarar abundantemente para evitar pérdida de brillo.
No aplicar sobre cuero cabelludo erosionado o con heridas abiertas.
Ventajas ✅
• Excelente perfil cosmético y de seguridad (uso continuado posible).
• Disminuye la descamación y el prurito sin resecar el cuero cabelludo.
• Compatible con biológicos, corticoides y antifúngicos tópicos.
• Bajo coste y amplia disponibilidad.
Desventajas ⚠️
• Eficacia moderada en casos graves de dermatitis seborreica.
• Requiere uso regular y prolongado para mantener resultados.
• Concentraciones comerciales (1 %) insuficientes en cuadros inflamatorios severos → puede requerir fórmula magistral 2 %.
Síntomas objetivo:
Prurito, descamación visible, enrojecimiento leve-moderado, seborrea o caspa grasa, sensación de tirantez o mal olor capilar.
• Ideal como tratamiento de mantenimiento tras resolución de brote con ketoconazol o ciclopirox.
• Su uso continuo mantiene el microbioma capilar estable, evitando la recolonización por Malassezia.
• Excelente tolerancia en pacientes con dermatitis atópica leve del cuero cabelludo.
• En sebopsoriasis, alternar con corticoide capilar o calcipotriol durante brotes.
• El masaje capilar durante la aplicación mejora la microcirculación y la penetración del principio activo.
• Aplicación facial con la espuma del champú: útil en dermatitis seborreica de cejas, surcos nasogenianos y barba.
• Terapia preventiva anual: usar 1 vez/semana de forma continua en otoño e invierno reduce significativamente las recaídas.
• En cuero cabelludo sensible o seco, combinar con emolientes capilares o champú de avena o pantenol en los días alternos.
• Sinergia farmacológica: con azoles tópicos en brotes y con zinc oral en seborrea asociada a déficit nutricional leve.
💬 “La piritiona de zinc es el guardián discreto del equilibrio capilar: controla el sebo, calma el prurito y mantiene a raya la Malassezia sin agredir la piel.”
Crespo-Erchiga V, et al. Actas Dermosifiliogr. 2023;114(7):665–678.
Gupta AK, et al. Mycoses. 2022;65(8):651–663.
Hay RJ, et al. Br J Dermatol. 2020;182(6):1369–1381.
Pierard GE, et al. Dermatology. 2021;237(3):420–427.