💊 Griseofulvina (Fulcin®, genéricos en algunos países)
👉 Idea-fuerza: antifúngico oral clásico, indicado en tiñas del cuero cabelludo y onicomicosis, hoy relegado por alternativas más seguras (terbinafina, itraconazol), pero aún útil en tiña capitis pediátrica por su eficacia y coste bajo.
🧾 Datos terapéuticos
Nombre comercial (España): no disponible actualmente (uso compasivo/importación).
Genérico disponible: ✅ en algunos países
Clase/diana: antifúngico fungistático; se une a la queratina e inhibe mitosis fúngica (interfiere con microtúbulos).
Formas: comprimidos 125, 250, 500 mg VO; suspensión pediátrica.
🎯 Indicaciones
Aprobadas (históricamente):
Dermatofitosis del cuero cabelludo (tiña capitis).
Tiña corporis, tiña pedis y onicomicosis.
Usos actuales en dermatología:
Primera línea en tiña capitis pediátrica en muchos países, especialmente frente a Microsporum canis.
Onicomicosis cuando terbinafina/itraconazol están contraindicados.
Edad mínima aceptada: uso en niños desde 2 años (ajustado a peso).
💡 Perla clínica: tiene afinidad por la queratina → protege el tejido nuevo hasta que la infección se resuelve.
🧬 ¿Cómo actúa?
Se une a microtúbulos fúngicos → inhibición de la mitosis.
Se acumula en queratina del pelo, piel y uñas → hace al tejido resistente a invasión fúngica.
Fungistático (no fungicida).
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en actuar?
Tiña capitis: mejoría clínica desde 2–4 semanas; curación en 6–12 semanas.
Onicomicosis: tratamiento prolongado (6–12 meses).
💊 Posología y uso
Niños (tiña capitis):
10–20 mg/kg/día VO (máx. 1 g/día).
Duración: 6–8 semanas.
Adultos:
500–1000 mg/día VO en 1–2 dosis.
Onicomicosis: 6–12 meses.
Consejos:
Administrar con comidas ricas en grasa → mejora absorción.
Evitar alcohol (efecto tipo disulfiram).
✔️ Si funciona
Mantener hasta completar curación clínica y micológica.
❌ Si no funciona
Confirmar diagnóstico (KOH/cultivo).
Cambiar a terbinafina (Trichophyton spp.) o itraconazol.
➕ Combinaciones útiles
✔ Con champús antifúngicos (ketoconazol, ciclopirox) para reducir contagios en tiña capitis.
✔ Con queratolíticos en onicomicosis.
❌ Evitar combinación con hepatotóxicos.
⚠️ Efectos adversos
🙂 Frecuentes: cefalea, malestar GI (náuseas, diarrea), erupción cutánea.
🔶 Intermedios: fotosensibilidad, mareo, insomnio.
🚨 Graves: hepatotoxicidad, proteinuria, reacciones de hipersensibilidad graves.
❗ Muy raros: síndrome de Stevens-Johnson, lupus-like.
🛠️ ¿Qué hacer con los efectos adversos?
Cefalea/GI leve: administrar con comida; sintomáticos.
Fotosensibilidad: fotoprotección estricta; suspender si severa.
↑ transaminasas leve: vigilar; suspender si >3× LSN o síntomas.
Exantema leve: antihistamínicos; suspender si progresivo.
Reacciones graves: suspender inmediatamente y derivar a hospital.
➕ Prevención: función hepática basal y periódica en tratamientos prolongados.
⚙️ Farmacocinética
Absorción: variable, ↑ con comidas grasas.
Unión a proteínas: ~80%.
Metabolismo: hepático (inducción enzimática).
Vida media: 9–24 h.
Eliminación: renal y fecal.
🧪 Monitorización
Antes de iniciar: función hepática y renal.
Durante: en tratamientos largos, controles hepáticos cada 1–3 meses.
Suspender si: ictericia, hepatitis, exantema grave.
💉 Vacunas y prevención infecciosa
No inmunosupresor → no interfiere con vacunas.
🔄 Interacciones farmacológicas (semáforo)
🟥 Evitar: alcohol (efecto disulfiram), warfarina (↑ INR), barbitúricos (↓ niveles).
🟧 Precaución: anticonceptivos orales (↓ eficacia), ciclosporina (↓ niveles), fármacos hepatotóxicos.
🟩 Compatibles: champús antifúngicos, emolientes, queratolíticos.
🚫 Contraindicaciones / Precauciones
Contraindicaciones: hepatopatía activa, lupus eritematoso, embarazo y lactancia.
Precauciones: niños <2 años, alcoholismo crónico, insuficiencia hepática.
👶 Poblaciones especiales
Embarazo: ❌ contraindicado (teratogénico en animales).
Lactancia: ❌ contraindicado.
Pediatría: indicado en tiña capitis >2 años.
Ancianos: precaución por hepatopatía concomitante.
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas: primera línea en tiña capitis por Microsporum, bajo coste, experiencia extensa.
Desventajas: absorción irregular, hepatotoxicidad, interacciones medicamentosas, tratamientos largos.
💡 Perlas clínicas:
Tomar con comida grasa para mejorar biodisponibilidad.
En tiña capitis, siempre combinar con champú antifúngico para ↓ contagio.
Mejor reservar para niños con Microsporum; en adultos y Trichophyton, preferir terbinafina.
📚 Bibliografía recomendada
Hay RJ. Antifungal therapy for dermatophyte infections. J Am Acad Dermatol. 2017;76(6):S19–S23.
Ameen M. Epidemiology of superficial fungal infections. Clin Dermatol. 2010;28(2):197–201.
AEMPS. Fichas técnicas históricas de griseofulvina (Fulcin®).