Antiepiléptico neuromodulador y sensibilizador metabólico con utilidad dermatológica en acné hormonal, hidradenitis y prurito neuropático
Topiramato es un modulador neuroendocrino, metabólico y psicocutáneo.
Actúa bloqueando canales de sodio y calcio, potenciando GABA, inhibiendo receptores AMPA/kainato y la anhidrasa carbónica, lo que reduce la excitación neuronal y la inflamación periférica.
En dermatología se emplea off-label por su efecto antiandrogénico indirecto, su acción ansiolítica y su capacidad para inducir pérdida ponderal, mejorando acné, hidradenitis supurativa, prurito neuropático y dermatosis compulsivas.
Clase: antiepiléptico – modulador del sistema GABAérgico.
Mecanismo de acción: bloqueo neuronal múltiple (Na⁺, Ca²⁺, GABA, AMPA, anhidrasa carbónica).
Vía: oral.
Biodisponibilidad: 80 %.
Semivida: 20–30 h.
Eliminación: renal (70–80 % sin metabolizar).
Formas: comprimidos 25, 50, 100 y 200 mg.
Inicio del efecto clínico: 1–3 semanas.
✔️ Epilepsia (monoterapia o terapia combinada).
✔️ Profilaxis de migraña episódica o crónica.
Prurito crónico neuropático o psicógeno
Dermatitis excoriada o artefacta
Tricotilomanía
Onicofagia y rascado compulsivo
Acné hormonal resistente con sobrepeso o SOP
Hidradenitis supurativa asociada a obesidad o resistencia insulínica
Psoriasis en pacientes con obesidad y síndrome metabólico
Dermatosis neutrofílicas con componente doloroso o sensorial
Dolor neuropático postherpético o disestésico cutáneo
Notalgia parestésica y prurito braquiorradial
Síndrome de ardor cutáneo idiopático
Prurito paraneoplásico refractario
Lupus cutáneo con disestesias o componente neuropático
🔹 Modulación neurosensorial: inhibe la hiperexcitabilidad de las fibras C cutáneas, disminuye sustancia P, glutamato y CGRP → disminuye el prurito y la disestesia.
🔹 Acción central ansiolítica: incrementa la transmisión GABA y modula dopamina/serotonina → reduce la impulsividad y el rascado compulsivo.
🔹 Efecto metabólico: inhibición de anhidrasa carbónica → pérdida de peso y mejora de resistencia a insulina.
🔹 Efecto endocrino: disminuye testosterona libre e IGF-1 → menor actividad sebácea y efecto antiandrogénico indirecto.
🔹 Efecto antiinflamatorio leve: inhibe TNF-α y citocinas dérmicas → beneficio en dermatosis inflamatorias asociadas a obesidad.
Inicio: 25 mg/noche × 5–7 días.
Titulación: aumentar 25 mg/semana hasta 50–100 mg/día (1–2 tomas).
Mantenimiento: 50–150 mg/día según indicación.
Duración: 3–6 meses, reevaluar respuesta y tolerancia.
Suspensión: reducción gradual 25–50 mg/semana.
💡 Regla práctica: “bajo y lento” → menor niebla mental, mejor adherencia.
⚠️ Ajustar dosis en insuficiencia renal (ClCr < 70 mL/min).
⚠️ Evitar en embarazo (riesgo teratogénico, labio leporino/paladar hendido).
⚠️ Precaución en litiasis renal o acidosis metabólica.
⚠️ Monitorizar ánimo y cognición: posible irritabilidad o apatía inicial.
⚠️ Mantener hidratación abundante (≥2 L/día) para prevenir cálculos.
🙂 Frecuentes: parestesias, somnolencia leve, pérdida de apetito, disgeusia, cefalea, pérdida de peso.
🟡 Moderados: insomnio, irritabilidad, lentitud cognitiva (“topi-fog”), sequedad bucal, calambres.
🔴 Graves (raros): acidosis metabólica, litiasis renal, depresión, glaucoma agudo, teratogenicidad.
💡 Los efectos cognitivos desaparecen al reducir dosis o titular lentamente.
Parestesias: aumentar hidratación o suplementar bicarbonato.
Insomnio: administrar por la mañana.
Somnolencia: dividir dosis o reducir nocturna.
Pérdida de peso excesiva: disminuir dosis o espaciar tomas.
Litiasis renal: mantener buena hidratación (>2 L/día).
Síntomas depresivos: suspender y reevaluar.
Anticonceptivos orales (EE/progestágeno): topiramato ≥200 mg/día reduce eficacia (↓ etinilestradiol) → usar método adicional.
Depresores del SNC (benzodiacepinas, alcohol): potencian sedación.
Metformina: ↑ niveles plasmáticos; controlar glucemia.
Antiepilépticos (carbamazepina, fenitoína): ↓ niveles de topiramato.
Isotretinoína: ↑ sequedad mucocutánea y alteraciones del ánimo.
🚫 Contraindicado durante el embarazo → teratógeno.
Usar anticoncepción eficaz durante el tratamiento y 1 mes posterior.
Lactancia: evitar (se excreta en leche materna).
Antes de iniciar: función renal, bicarbonato, IMC, TA, estado anímico.
Durante el tratamiento:
Peso y apetito cada 4 semanas.
Evaluar estado anímico y cognitivo cada 8 semanas.
Bicarbonato sérico y electrolitos cada 3–6 meses.
Ventajas:
✅ Acción neuromoduladora y ansiolítica → útil en psicodermatosis.
✅ Efecto antiandrogénico indirecto → mejora acné y HS.
✅ Efecto metabólico → pérdida ponderal significativa (−3 a −6 kg/3 meses).
✅ Antipruriginoso rápido (2–3 semanas).
✅ Compatible con isotretinoína, metformina y espironolactona.
Desventajas:
⚠️ Efectos cognitivos transitorios (“niebla mental”).
⚠️ Teratogenicidad → anticoncepción obligatoria.
⚠️ Riesgo de acidosis y litiasis renal.
Prurito neuropático o psicógeno.
Conductas compulsivas de rascado o excoriación.
Acné hormonal o seborrea en mujeres con SOP.
Hidradenitis supurativa asociada a obesidad.
Dolor neuropático cutáneo o disestesia.
Topiramato es el neuromodulador metabólico del dermatólogo.
En hidradenitis supurativa con obesidad, la triple combinación topiramato + metformina + AOC antiandrogénico (EE/DRSP) reduce brotes e IMC.
En acné hormonal resistente, mejora la sensibilidad a insulina y baja IGF-1 y testosterona libre.
En acné excoriado, tricotilomanía o dermatitis artefacta, disminuye la impulsividad y la necesidad de rascado.
En prurito neuropático, alivia disestesias en 2–3 semanas y permite reducir gabapentinoides.
Titulación lenta (25 mg/semana) evita parestesias y “topi-fog”.
Espironolactona + topiramato potencian pérdida de peso y efecto antiandrogénico.
Evitar en pacientes con depresión grave o litiasis renal.
Hidratación, control del ánimo y revisión metabólica son pilares de seguridad.
Kircik LH. Topiramate in acne and obesity-associated dermatoses. J Drugs Dermatol 2024.
Gieler U. Psychodermatologic use of topiramate. Int J Dermatol 2023.
Del Rosso JQ. Topiramate and insulin resistance modulation in hidradenitis. JEADV 2024.
Wolverton SE. Comprehensive Dermatologic Drug Therapy. 5ª ed. Elsevier 2023.
Bolognia JL et al. Dermatology. 5ª ed. Elsevier 2024.
Topiramato es un neuromodulador y sensibilizador metabólico de precisión, útil en acné hormonal, hidradenitis supurativa, prurito neuropático y psicodermatosis compulsivas.
Su acción es triple:
1️⃣ Neural (GABAérgica y antipruriginosa).
2️⃣ Metabólica (pérdida de peso y mejora de resistencia a insulina).
3️⃣ Endocrina (disminución de andrógenos libres).
En manos expertas, se convierte en una herramienta terapéutica integradora, capaz de mejorar la piel a través del sistema nervioso y el metabolismo hormonal.