💊 Certolizumab pegol (Cimzia®)
👉 Idea-fuerza: único anti-TNF pegilado sin región Fc, con mínima transferencia placentaria y a leche materna → opción preferente en embarazo y lactancia, eficaz en psoriasis, artritis psoriásica y espondiloartritis axial.
🧾 Datos terapéuticos
Nombre comercial en España: Cimzia® (uso hospitalario)
Genérico disponible: ❌ No
Clase/diana: anticuerpo monoclonal pegilado anti-TNFα, fragmento Fab’ humanizado sin región Fc
Formas: pluma/jeringa precargada SC 200 mg/ml; vial liofilizado 200 mg
🎯 Indicaciones
Aprobadas por AEMPS (2024):
Artritis psoriásica activa en adultos.
Espondiloartritis axial (radiográfica y no radiográfica).
Artritis reumatoide (no dermatológica).
Aprobadas por EMA (no reflejadas en FT española):
Psoriasis en placas moderada-grave en adultos candidatos a sistémicos.
Off-label en dermatología:
Psoriasis pediátrica refractaria.
Enfermedad de Crohn con manifestaciones cutáneas.
💡 Perla clínica: anti-TNF de elección en mujeres con deseo gestacional o lactancia.
🧬 ¿Cómo actúa?
Se une a TNFα soluble y transmembrana, bloqueando su interacción con receptores TNFR.
Al carecer de región Fc:
❌ No activa complemento.
❌ No induce citotoxicidad dependiente de anticuerpo.
✅ No cruza placenta en niveles significativos (estudio CRIB).
✅ Excreción mínima en leche materna (estudio CRADLE).
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en actuar?
Artritis psoriásica: mejoría en 2–4 semanas.
Psoriasis: respuesta cutánea desde semana 4–8, PASI 75–90 a las 12–16 semanas.
💊 Posología y uso
Inducción (psoriasis/PsA/SpA): 400 mg SC (2 inyecciones de 200 mg) en semanas 0, 2 y 4.
Mantenimiento:
200 mg SC cada 2 semanas, o
400 mg SC cada 4 semanas.
Administración: SC en abdomen o muslo.
Ajustes: no requeridos en IR o IH leve-moderada; precaución en IC grave.
✔️ Si funciona
Mantener con pauta flexible (200 mg/2s o 400 mg/4s).
❌ Si no funciona
Reevaluar a las 12–16 semanas.
Si fallo → cambiar a anti-IL-17 o anti-IL-23.
➕ Combinaciones útiles
✔ Con metotrexato en artritis psoriásica.
✔ Con tópicos o fototerapia en psoriasis.
❌ Evitar con otros biológicos o JAK inhibitors.
⚠️ Efectos adversos
🙂 Frecuentes (10–25%): infecciones respiratorias altas, reacciones locales SC, cefalea, artralgia.
🔶 Intermedios (1–10%): citopenias leves, ↑ transaminasas, rash, prurito.
🚨 Graves (≤1%): infecciones graves (TB, sepsis), reactivación VHB, IC, neoplasias cutáneas, anemia grave.
❗ Muy raros (<0,1%): lupus-like, EII de novo, reacciones graves de hipersensibilidad.
💡 Perla clínica: infecciones graves comparables a otros anti-TNF, pero su perfil en embarazo/lactancia lo hace único.
🧪 Monitorización
Antes de iniciar: IGRA/TB, Rx tórax, serologías (VHB, VHC, VIH), hemograma, perfil hepático.
Durante: hemograma y bioquímica cada 3–6 meses.
Dermatología: cribado de cáncer cutáneo en pacientes de riesgo.
Suspender en caso de infección grave, neoplasia activa o IC avanzada.
💉 Vacunas y prevención infecciosa
Previas al inicio: gripe, neumococo, hepatitis B, COVID-19, herpes zóster recombinante.
Durante: evitar vacunas vivas.
Lactantes expuestos intraútero: pueden recibir vacunas vivas (seguridad confirmada en estudios CRIB/CRADLE).
🔗 Interacciones farmacológicas
No interacciones farmacocinéticas relevantes.
↑ riesgo de infecciones con MTX o corticoides.
🚫 Contraindicaciones / Precauciones
Contraindicaciones: infección grave activa, TB activa, IC moderada-grave (NYHA III–IV), hipersensibilidad.
Precauciones: antecedentes de neoplasia, TB latente (tratar antes), riesgo CV.
👶 Poblaciones especiales
Embarazo: opción preferente entre anti-TNF.
Lactancia: compatible, niveles muy bajos en leche.
Pediatría: no aprobado en psoriasis/PsA; sí en AR juvenil en algunos países.
Geriatría: mayor riesgo de infecciones → vigilancia estrecha.
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas: eficacia en piel y articulaciones, pauta flexible, excelente seguridad en gestación/lactancia.
Desventajas: eficacia cutánea algo menor que anti-IL-17/23; infecciones y neoplasias cutáneas posibles.
💡 Perlas clínicas:
Ideal en mujeres jóvenes en edad fértil.
Pauta flexible según preferencia (200 mg/2s o 400 mg/4s).
Cribado estricto de TB antes de iniciar.
📚 Bibliografía recomendada
AEMPS. Cimzia® (certolizumab pegol). Ficha técnica. 2024.
EMA. Cimzia (certolizumab pegol): EPAR – Product information. 2024.
Mariette X, et al. Lack of placental transfer of certolizumab pegol during pregnancy (CRIB). Ann Rheum Dis. 2018;77(2):228–233.