Guía de evaluación, decisión terapéutica y mantenimiento avanzado
Del bloqueo androgénico a la bioestimulación folicular prolongada
Frenar la miniaturización folicular, restaurar el calibre del cabello, estimular el anágeno y mantener la densidad a largo plazo mediante una estrategia secuencial, combinada, fisiológica y basada en evidencia, integrando bloqueo hormonal, estimulación mecánica, fórmulas magistrales, tratamientos regenerativos y monitorización tricoscópica estructurada.
→ Determinar el patrón Hamilton–Norwood I–VII, diferenciando afectación frontal, parietal y vértex.
→ Documentar con fotografía basal: luz directa, polarizada, distancia fija, ángulo reproducible.
→ Registrar evolución previa: ritmo de progresión, estabilidad, brotes acelerados.
→ Edad de inicio: <25 años predice evolución agresiva y necesidad de tratamiento intensivo.
→ Antecedentes familiares: carga genética masculina y femenina (AAG materna acelera progresión).
→ Estilo de vida y factores agravantes: estrés crónico, dietas bajas en proteína, déficit sueño.
→ Historia farmacológica:
• Anabólicos androgénicos
• Finasterida previa (respuesta o efectos adversos)
• Inhibidores 5αR tópicos
• Isotretinoína
• Antidepresivos (ISRS), betabloqueantes
→ Miniaturización >20%
→ Variabilidad de calibre >10%
→ Relación velloso/terminal >10%
→ “Empty follicles” en áreas avanzadas
→ Red vascular peripilar aumentada (hiperactividad metabólica)
→ Folículos marrones perifoliculares
Zonas de estudio: frontal, parietal, vértex, occipital (control).
💡 Perla diagnóstica:
La tricoscopia precoz identifica AAM años antes de que el ojo clínico detecte el adelgazamiento.
→ Ferritina, vitamina D, TSH, perfil lipídico
→ Testosterona total, libre, SHBG, DHEAS
→ PSA basal en >40 años
→ Transaminasas (si dutasterida o tratamiento prolongado)
💡 Perla:
La ferropenia subclínica agrava la conversión velloso → miniaturizado; corregir siempre ferritina <40.
→ Inhibidor selectivo 5αR tipo II
→ Reducción DHT folicular 60–70%
→ Toma diaria continua
→ Reevaluación 6–12 meses
Efectos adversos: ↓ libido, disfunción eréctil (<2%), reversibles.
💡 Perla:
La constancia con finasterida es la diferencia entre estabilizar o perder 10 años de densidad.
→ Inhibe 5αR tipo I + II
→ Reducción DHT >90% (la más potente)
→ Ideal para patrones V–VII, progresión rápida o fracaso con finasterida
Monitorización: enzimas hepáticas + PSA cada 6–12 meses.
💡 Perla:
En estudios head-to-head, dutasterida supera a finasterida en densidad, calibre y velocidad de recrecimiento.
Inicio recomendado: 0,625–1,25 mg/noche × 2–4 semanas.
Escalado: aumentar a 2,5–5 mg/día según tolerancia.
Monitorizar: TA, FC; edema maleolar, hipertricosis.
Mecanismo: abre canales K_ATP, activa Wnt/β-catenina, prolonga anágeno.
💡 Perla:
Minoxidil oral produce un efecto de densidad más robusto y uniforme que el tópico en la mayoría de varones.
→ 1 mL cada 12 h
→ Loción o espuma
→ Indispensable si no se usa minoxidil oral o en cuero cabelludo sensible.
Minoxidil 5%
Finasterida 0,1%
Latanoprost 0,005%
Vehículo hidroalcohólico
Posología: 1 mL cada 12 h
💡 Mecanismo combinado: vasodilatación + inhibición DHT + aumento anágeno.
Minoxidil 7%
Finasterida 0,25%
Cafeína 1%
Melatonina 0,003%
Niacinamida 4%
Posología: 1 mL nocturno
⚠️ Puede causar eritema transitorio.
💡 Efecto: mayor penetración, estímulo potente del folículo.
Minoxidil 5%
Finasterida 0,05%
Niacinamida 4%
Pantenol 1%
Posología: noches alternas
💡 Perfil: mínima irritación + eficacia sostenida.
💡 Perla magistral:
Alternar B (potente) y C (mantenimiento) reduce irritación sin perder estímulo anágeno.
→ Miniaturización progresiva
→ Variabilidad calibre >10%
→ Folículos vacíos + puntos marrones
→ Red vascular en “coral fino”
→ Aumento de cabellos intermedios
→ Recuperación de calibre (transición vello → terminal)
→ Reducción de folículos vacíos
→ Mejora de densidad en fototricograma
→ Persistencia calibre <30 μm
→ Aumento folículos vacíos
→ Signos de microinflamación crónica (peripilar halo)
💡 Perla de seguimiento:
Una respuesta real se mide a los 6–12 meses, no antes. Fotografías seriadas y tricoscopia son obligatorias.
→ 0,05 mL/cm² cada 3 meses
→ Aumenta densidad y espesor sin efectos sistémicos relevantes
→ Cada 2 semanas × 3 meses → luego mensual
→ Sinergia directa con minoxidil
→ Aumenta Wnt, PDGF, VEGF, IGF-1
→ 3 sesiones iniciales / 4–6 semanas
→ Mantenimiento cada 6 meses
→ Mejora calibre, anágeno y vascularización
→ 20 min × 3 días/semana
→ Incrementa ATP mitocondrial
→ Mejora densidad y grosor en 4–6 meses
→ Reprogramación epigenética del folículo
→ Eficacia especialmente en Norwood IV–VII
💡 Perla mecanística:
La combinación dutasterida + microneedling + minoxidil oral actúa en tres niveles: hormonal, vascular y regenerativo.
→ Revisión a los 6, 12 y 24 meses con tricoscopia + fototricograma.
→ Analítica anual: PSA, hepático, perfil lipídico, hemograma.
→ Controlar TA y frecuencia cardíaca en minoxidil oral.
→ Evaluar función sexual, estado anímico y tolerancia.
→ Suspender inhibidores 5αR 7–10 días antes de cirugía mayor.
💡 Perla de comunicación al paciente:
“Los tratamientos capilares funcionan si se sostienen en el tiempo.
Este no es un sprint: es una estrategia de preservación folicular.”
→ Finasterida 1 mg/día o dutasterida 0,5 mg 3 veces/semana.
→ Minoxidil oral 1,25–5 mg/día.
→ Fórmula tópica diaria (rotación A–B–C según tolerancia).
→ Microneedling o PRP cada 6 meses.
→ LLLT continua 2–3 días/semana.
→ Revisión anual estricta con comparativas.
💡 Perla final de integración:
“La AAM no es un destino irreversible, sino un proceso modulable.
Cada folículo que hoy preservas es densidad ganada para la próxima década.”